El S&P 500 se mantiene alcista tras publicación del Índice de Precios de Producción de Estados Unidos
|- El S&P 500 se prepara para cerrar su segunda semana consecutiva al alza.
- El índice de Precios de Producción (IPP) subió un 2.3% anual en junio, superando el resultado previo de 2.4% en mayo.
- Los inversores estarán atentos al Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.
El S&P 500 estableció un mínimo del día en 5.573 durante la sesión europea, rebotando hasta llegar al máximo diario en 5.594. Al momento de escribir, el índice cotiza en 5.592, ganando un 0.14%, diario.
El Índice de Precios de Producción (IPP) sorprende y supera las estimaciones del mercado
Con base en la información publicada por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., el Índice de Precios de Producción subió un 2.6% anual en junio, ubicándose por encima del 2.3% esperado por los analistas y superando el 2.4% en su lectura previa de mayo.
En relación al IPP subyacente se observó un aumento al 3.0% anual en junio, situándose por encima del 2.5% estimado y del 2.6% registrado en mayo.
La agenda contempla la publicación del Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan, se espera incremento marginal a un 68.5, mayor a su resultado anterior de 68.2.
Niveles técnicos en el S&P 500
Observamos el primer soporte en el área de 5.560, cercana a la Media Móvil de 13 periodos, en convergencia con el retroceso al 78.6% de Fibonacci. El siguiente soporte se encuentra en 5.540, dado por el mínimo del 2 de Julio. La resistencia más cercana está en 5.651, máximo histórico alcanzado el 11 de julio.
Gráfico diario del S&P 500
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.