El S&P 500 cotiza al alza con la mira puesta en la inflación de EE.UU.
|- El S&P 500 sube un 0.88%, permaneciendo dentro del rango operativo de la sesión anterior.
- El foco de los inversionistas estará sobre el Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos, a publicarse el miércoles.
El S&P 500 estableció un mínimo del día en 5.418, encontrado compradores agresivos que llevaron el índice a un máximo de la sesión en 5.481. Al momento de escribir, el S&P 500 opera en 5.454, ganando un 0.83% diario.
Los inversores centrarán su atención en el Índice de Precios al Consumidor de EE.UU.
El Departamento del Trabajo de Estados Unidos publicará el miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto. El consenso del mercado espera que la lectura interanual se ubique en 2.6%, por debajo al 2.9% registrada en julio. La política monetaria actual ha provocado una disminución consistente en la inflación, acercándose al objetivo del 2% trazado por la Reserva Federal.
Con base en la información presenta por el CME FedWatch Tool, se observa un 71.0% de probabilidades de ubicar la tasa de referencia en un rango entre 5.25% y 5.50%, mientras se considera un 29.00% de situar los tipos de interés en un rango objetivo entre 4.75% y 5.00%, durante la próxima reunión de la Reserva Federal a celebrarse el 17 y 18 de septiembre.
Niveles por considerar en el S&P 500
El S&P 500 estableció una resistencia en el corto plazo en 5.654, dado por el máximo del 2 de septiembre. El primer soporte está en 5.174 dado por el mínimo del 8 de agosto que converge con el retroceso al 23.6% de Fibonacci. El siguiente soporte clave se encuentra en 5.090, punto pivote del 5 de agosto. El Índice de Fuerza Relativa se encuentra en 44.60, oscilando cerca de la línea media de 50, en espera de los datos de inflación de EE.UU. y de la decisión de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
Gráfica diaria del S&P 500
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.