El S&P 500 cotiza a la baja tras la Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan y el PCE de Estados Unidos
|- El S&P 500 pierde concluye la sesión con una caída marginal de un 0.20%.
- El Índice de Precios al Consumo (PCE) de EE.UU. se incrementó menos de lo esperado en agosto.
- La confianza del consumidor de la Universidad de Michigan subió a un 70.1, mejorando las expectativas del mercado.
El S&P 500 registró un máximo diario en 5.762, donde atrajo vendedores que llevaron el índice a mínimos del día en 5.726. Actualmente, el S&P 500 cotiza sobre 5.734, cayendo un 0.20% el día de hoy.
El S&P 500 cierra con pérdidas tras cifras económicas clave de Estados Unidos
De acuerdo a la Oficina de Análisis Económico de EE.UU, el Índice de Precios al Consumo (PCE) subió un 2.2% en agosto, por debajo del 2.3% esperado y del 2.5% registrado en julio. De igual forma, la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan subió a 70.1 en septiembre, mejorando las estimaciones de los analistas de 69.3.
El índice bursátil firmó su tercera semana consecutiva al alza, ganando un 0.62% en la semana que concluye el 27 de septiembre. El foco de los inversionistas estará sobre el discurso que ofrecerá el lunes Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.
Niveles por considerar en el S&P 500
El S&P 500 formó una resistencia en el corto plazo dada por el máximo histórico alcanzado el día de ayer en 5.772. El soporte más cercano lo observamos en 5.672, mínimo del 20 de septiembre. La siguiente zona de soporte clave se encuentra en 5.604, dado por el punto pivote del 16 de septiembre.
Gráfica diaria del S&P 500
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.