El S&P 500 alcanza máximos históricos tras dato de inflación
|- El S&P 500 realizó un movimiento alcista de más de 30 puntos al publicarse el Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos.
- La inflación mensual se situó en el 0.3% en abril, por debajo del 0.4% esperado.
El S&P 500 estableció un máximo histórico en 5.276 tras darse a conocer el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos, reportando un crecimiento del 0.3% mensual en abril, tras un 0.4% en marzo. El dato ha mejorado las expectativas del 0.4%.
El mercado se muestra optimista con los datos económicos
La inflación anual se situó en el 3.4%, en línea con lo esperado, una décima por debajo del 3.5% del mes anterior. El IPC subyacente, que no considera alimentos ni energéticos, subió un 0.3% en abril tras aumentar un 0.4% en marzo. Cabe destacar que la inflación subyacente anual se redujo dos décimas al ubicarse en 3.6% desde el 3.8% anterior. Este es su nivel más bajo en tres años.
El mercado se mantiene oscilante por encima de 5.263, máximo del 28 de marzo. La aceptación de niveles superiores deja la puerta abierta a los compradores para llegar al siguiente número cerrado 5.300. Actualmente está cotizando en 5.273 puntos.
Niveles técnicos en el S&P 500
El S&P 500 estableció un soporte en el corto plazo en 5.261, siendo el mínimo de la sesión americana. El siguiente soporte lo tenemos en 5.240, mínimo de la sesión europea. La resistencia más cercana está en 5.276, máximo del día de hoy. De superarse, el siguiente objetivo es el número redondo 5.300. La lectura del RSI en el gráfico de 1 hora, muestra que el S&P 500 está acercándose a niveles de sobrecompra, por lo que esperamos un retroceso en el corto plazo.
Gráfico de 5 minutos S&P 500
Gráfico de 1 hora S&P 500
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.