El precio del Dólar cae a 17.09 frente al Peso mexicano
|- El USD/MXN retrocede este miércoles desde 17.21 a 17.09.
- El precio del Dólar se mantiene firme frente a las divisas principales pero no logra doblegar al Peso mexicano
- Foco en los discursos de miembros de la Fed; el indicador manufacturero de México se debilita en diciembre.
El Peso mexicano mantiene el pulso contra el Dólar, consiguiendo hoy miércoles 14 de febrero que el USD/MXN caiga a nuevos mínimos del día en 17.09 tras haber abierto la jornada muy próximo a los máximos de nueve días alcanzados ayer en 17.22.
El Dólar se impone en gran parte del mercado de divisas ante las expectativas de un retraso de los recortes de tasas de la Fed
El Índice del Dólar (DXY) ha extendido su avance de ayer, alcanzando en la mañana europea de hoy nuevos máximos de tres meses en 104.97. Las expectativas del mercado sobre el inicio de los recortes de tasas de la Reserva Federal siguen atrasándose. Para la reunión de marzo, según la herramienta FedWatch de CME Group, las probabilidades han bajado a un modesto 8.5%, mientras que en mayo se sitúan en el 35.8%. En junio, las posibilidades se elevan a un 52.5%.
Foco en los discursos de miembros de la Fed
Tras la apertura de Wall Street, el foco se centra este miércoles en los comentarios de varios miembros de la Reserva Federal. Austan D. Goolsbee, presidente de la Fed de Chicago, hablará a las 14.30 GMT, mientras que Michael S. Barr, Vicepresidente de Supervisión de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Fed, ofrecerá un discurso a las 21.00 GMT.
En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha presentado los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera. En diciembre de 2023, el indicador interanual ha revelado que el personal ocupado en el sector cayó un 1.6% mientras que las horas trabajadas descendieron un 1.9%. Las remuneraciones medias reales, en cambio, crecieron un 5.1%.
INEGI también ha publicado las estimaciones sobre la evolución del indicador mensual del consumo privado, anticipando un aumento interanual del 5.2% para diciembre de 2023 y una subida del 3.6% para el de enero.
USD/MXN Niveles de precio
Con el par cotizando al momento de escribir sobre 17.09, perdiendo un 0.59% diario, la zona de soporte inicial espera en el área de 17.04/17.05, donde están los mínimos de esta semana. Más abajo, el nivel clave será la cifra psicológica de 17.00. Un quiebre de esta región, provocará que el USD/MXN pueda probar 16.78, mínimo de 2024 registrado el 8 de enero.
Al alza, una superación del máximo semanal alcanzado ayer en 17.22 puede impulsar al cruce hacia 17.28 primero (techo de febrero) y 17.38 más tarde (máximo de este 2024).
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.