fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

El petróleo WTI se estabiliza tras probar un soporte clave, permanece atrapado en un rango acotado

  • El petróleo WTI comienza la semana con cautela, reduciendo pérdidas tempranas tras probar un soporte clave cerca de 61.50$.
  • La acción del precio sigue confinada dentro de un rango estrecho, reflejando indecisión en el mercado y baja volatilidad.
  • El área de 61.50$ continúa actuando como un soporte confiable, aunque las ganancias siguen limitadas por debajo de 63.20$.

El petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) reduce algunas de sus pérdidas tempranas el lunes, cotizando alrededor de 62.25$ después de caer a un mínimo intradía de 61.57$. La mercancía comenzó la semana con un tono bajista, pero logró un rebote modesto, con los compradores defendiendo una vez más el suelo de 61.50$ que ha mantenido de manera consistente desde principios de agosto.

En el gráfico diario, el petróleo permanece atrapado en una consolidación lateral, oscilando entre la banda media de Bollinger, que también sirve como la media móvil simple (SMA) de 20 días cerca de 63.20$, y la banda inferior alrededor de 61.40$.

Las bandas de Bollinger se han estrechado ligeramente, reflejando una volatilidad reducida y señalando que una ruptura podría estar en camino. Una ruptura por encima de la banda media podría sugerir un cambio en el impulso, mientras que la presión continua cerca de la banda inferior puede reforzar el sentimiento bajista.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa cerca de 44, reflejando un impulso alcista moderado y una falta de convicción por parte de los compradores. Aunque aún no está en territorio de sobreventa, la incapacidad del RSI para superar 50 sugiere que los movimientos al alza siguen siendo correctivos en lugar de definir una tendencia.

Mientras tanto, el histograma del Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) muestra un sesgo negativo leve, con la línea MACD ligeramente por debajo de la línea de señal, mostrando que la presión de venta persiste pero carece de un fuerte seguimiento.

En general, el WTI sigue confinado a un rango, con un comercio lateral que probablemente persistirá hasta que surja un nuevo catalizador. Una ruptura clara por debajo de 61.50$ expondría objetivos a la baja en 60.00$ y 59.50$. Por el lado positivo, una recuperación sostenida por encima de 63.20$ y el máximo de la semana anterior en 64.40$ allanaría el camino para probar la banda superior de Bollinger cerca de 65.00$.

Petróleo WTI - Preguntas Frecuentes

El petróleo WTI es un tipo de petróleo crudo que se vende en los mercados internacionales. WTI son las siglas de West Texas Intermediate, uno de los tres tipos principales que incluyen el Brent y el crudo de Dubai. El WTI también se conoce como "ligero" y "dulce" por su relativamente baja gravedad y contenido en azufre, respectivamente. Se considera un petróleo de alta calidad que se refina fácilmente. Se obtiene en Estados Unidos y se distribuye a través del centro de Cushing, considerado "el cruce de oleoductos del mundo". Es una referencia para el mercado del petróleo y el precio del WTI se cotiza con frecuencia en los medios de comunicación.

Como todos los activos, la oferta y la demanda son los principales factores que determinan el precio del petróleo WTI. Como tal, el crecimiento global puede ser un impulsor del aumento de la demanda y viceversa en el caso de un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y repercutir en los precios. Las decisiones de la OPEP, grupo de grandes países productores de petróleo, es otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo WTI, ya que el petróleo se comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa.

Los informes semanales sobre los inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información de Energía (EIA) influyen en el precio del petróleo WTI. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran un descenso de los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que haría subir el precio del petróleo. Un aumento de los inventarios puede reflejar un incremento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe del API se publica todos los martes y el de la EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia de un 1% entre ellos el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más fiables, ya que se trata de una agencia gubernamental.

La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción de los países miembros en reuniones bianuales. Sus decisiones suelen influir en los precios del petróleo WTI. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta y hacer subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, se produce el efecto contrario. La OPEP+ es un grupo ampliado que incluye a otros diez países no miembros de la OPEP, entre los que destaca Rusia.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.