El EUR/GBP recupera pérdidas y se aproxima a los máximos del viernes cerca de 0.8730
| |Traducción VERIFICADAVer artículo original- El Euro recupera pérdidas anteriores frente a la Libra y se acerca a máximos de varias semanas, en 0.8728.
- Los discursos de los miembros del BCE y la confianza del consumidor de la Eurozona establecerán la dirección del Euro más tarde en el día.
- Las preocupaciones de los inversores sobre las finanzas públicas del Reino Unido mantienen a la Libra bajo presión.
El Euro ha recuperado pérdidas anteriores frente a la Libra esterlina durante la sesión matutina europea del lunes. El par rebotó en 0.8710 para regresar por encima de 0.8720, aunque aún dentro del área superior del rango de negociación del viernes.
El enfoque de la Eurozona estará en los discursos del presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, y del miembro de la junta del BCE, Philip Lane, quienes podrían ofrecer más información sobre los planes de política monetaria de los bancos.
Durante el fin de semana, los responsables de política del BCE, Martins Khazaks y Edward Scicluna, afirmaron que la política del banco está bien posicionada en este momento y que no hay prisa por recortar las tasas de interés más, lo que podría haber proporcionado cierto apoyo al Euro.
Entre los discursos de Nagel y Lane, la Comisión Europea publicará el Índice de Confianza del Consumidor preliminar de septiembre, que se espera que se mantenga deprimido, poco cambiado respecto a agosto.
En el Reino Unido, los datos de ventas minoristas publicados el viernes superaron las previsiones después de que el BoE cumpliera con las expectativas y mantuviera las tasas sin cambios a principios de la semana. Sin embargo, los inversores siguen cautelosos respecto a las finanzas públicas del Reino Unido. El endeudamiento del Reino Unido alcanzó máximos de cinco años en agosto, y el mercado se prepara para aumentos de impuestos en el presupuesto de noviembre. Esto mantiene a la Libra bajo presión.
BCE - Preguntas Frecuentes
El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.