fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

El EUR/GBP mantiene ganancias cerca de 0.8700 mientras aumentan los ingresos fiscales de Alemania

  • El EUR/GBP se mantiene estable después de que el ministerio de finanzas de Alemania reportara un aumento del 2.6% interanual en los ingresos fiscales federales y estatales para septiembre.
  • La economía de Alemania se contrajo por segundo año consecutivo en 2024, con el gobierno pronosticando un modesto crecimiento de solo 0.2% en 2025.
  • La Libra esterlina puede ganar terreno debido a la cautelosa perspectiva de política del BoE.

El EUR/GBP gana terreno después de dos días de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8690 durante las horas asiáticas del martes. El cruce de divisas se aprecia ya que el Euro (EUR) podría recibir apoyo después de que el ministerio de finanzas de Alemania reportara que los ingresos fiscales del gobierno federal y estatal aumentaron un 2.6% interanual en septiembre. Sin embargo, el ministerio alemán también agregó el martes que los ingresos fiscales no recibirán un impulso del impulso económico a corto plazo.

La economía más grande de Europa se contrajo por segundo año consecutivo en 2024, con el gobierno proyectando solo un crecimiento del 0.2% para 2025. El informe señaló que los indicadores adelantados no muestran signos de "una aceleración notable en el impulso económico a corto plazo", según Reuters.

Sin embargo, el Euro luchó mientras los operadores sopesaban la rebaja de calificación de Francia por parte de S&P Global Ratings frente a la mejora del sentimiento de riesgo global. S&P rebajó la calificación crediticia de Francia a A+ desde AA-, citando una incertidumbre presupuestaria "elevada" a pesar de la presentación del borrador del presupuesto 2025 por parte del gobierno.

El cruce EUR/GBP puede perder terreno nuevamente ya que la Libra esterlina (GBP) puede recibir apoyo del tono cauteloso en torno a la perspectiva de política del Banco de Inglaterra (BoE), impulsado por la persistente inflación en el Reino Unido (UK).

Los operadores probablemente observarán el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido y los datos de Ventas Minoristas que se publicarán el miércoles para obtener un nuevo ímpetu sobre si el BoE recortará las tasas de interés nuevamente en lo que queda del año. El Gobernador del BoE, Andrew Bailey, enfatizó el mes pasado que el banco central del Reino Unido "no ha salido del bosque aún" en cuanto a la inflación.

Sin embargo, los datos del mercado laboral del Reino Unido para los tres meses que terminaron en agosto mostraron una desaceleración en el crecimiento salarial y un aumento adicional en la tasa de desempleo. Esto ha aumentado la probabilidad de que el BoE recorte nuevamente las tasas de interés para fin de año.

Economía alemana - Preguntas Frecuentes

La economía alemana tiene un impacto significativo en el Euro debido a su condición de mayor economía dentro de la Eurozona. Los resultados económicos de Alemania, su PIB, empleo e inflación, pueden influir en gran medida en la estabilidad general y la confianza en el euro. Si la economía alemana se fortalece, puede reforzar el valor del euro, mientras que si se debilita ocurre lo contrario. En general, la economía alemana desempeña un papel crucial en la fortaleza del euro y su percepción en los mercados mundiales.

Alemania es la mayor economía de la eurozona y, por tanto, un actor influyente en la región. Durante la crisis de deuda soberana de la eurozona en 2009-12, Alemania fue fundamental en la creación de varios fondos de estabilidad para rescatar a los países deudores. Tras la crisis, asumió un papel de liderazgo en la aplicación del "Pacto Fiscal", un conjunto de normas más estrictas para gestionar las finanzas de los Estados miembros y castigar a los "pecadores de la deuda". Alemania encabezó una cultura de "estabilidad financiera" y su modelo económico ha sido ampliamente utilizado como modelo de crecimiento económico por los demás miembros de la eurozona.

Los bunds son bonos emitidos por el gobierno alemán. Como todos los bonos, abonan a sus titulares un pago periódico de intereses, o cupón, seguido del valor total del préstamo, o capital, al vencimiento. Dado que Alemania tiene la mayor economía de la Eurozona, los Bunds se utilizan como referencia para otros bonos del Estado europeos. Los Bunds a largo plazo se consideran una inversión sólida y sin riesgo, ya que están respaldados por la plena fe y el crédito de la nación alemana. Por este motivo, los inversores los consideran un valor refugio, que se revalorizan en tiempos de crisis y caen en periodos de prosperidad.

Los rendimientos de los Bono alemanes miden la rentabilidad anual que un inversor puede esperar de la tenencia de bonos del Estado alemán, o Bunds. Al igual que otros bonos, los Bunds pagan a sus titulares intereses a intervalos regulares, denominados "cupón", seguidos del valor total del bono al vencimiento. Mientras que el cupón es fijo, el Rendimiento varía, ya que tiene en cuenta los cambios en el precio del bono, por lo que se considera un reflejo más exacto de la rentabilidad. Un descenso en el precio del bund aumenta el cupón como porcentaje del préstamo, lo que se traduce en un Rendimiento más alto y viceversa para un aumento. Esto explica por qué el Rendimiento del Bund se mueve de forma inversa a los precios.

El Bundesbank es el banco central de Alemania. Desempeña un papel clave en la aplicación de la política monetaria en Alemania y, en general, en los bancos centrales de la región. Su objetivo es la estabilidad de precios, es decir, mantener la inflación baja y predecible. Es responsable de garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de pago en Alemania y participa en la supervisión de las instituciones financieras. El Bundesbank tiene fama de conservador y da prioridad a la lucha contra la inflación sobre el crecimiento económico. Ha influido en la creación y la política del Banco Central Europeo (BCE).

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.