El Dólar canadiense cae tras el IPC de julio que confirma una tendencia desinflacionaria
| |Traducción VERIFICADAVer artículo original- El USD/CAD sube por encima de 1.3830 mientras el Dólar canadiense se debilita tras datos de inflación más suaves.
- El IPC de Canadá subió un 1.7% interanual en julio, cumpliendo con las expectativas y bajando del 1.9% en junio, manteniéndose por debajo del objetivo del 2% del Banco de Canadá durante el cuarto mes consecutivo.
- Derek Holt de Scotiabank advierte que el BoC es poco probable que actúe basándose solo en los datos de julio, citando la inflación de servicios persistente y los riesgos de traspaso de tarifas.
El Dólar canadiense (CAD) se debilita frente al Dólar estadounidense (USD) el martes, con el USD/CAD subiendo por encima de la marca de 1.3830 mientras los datos de inflación más suaves de lo esperado en Canadá alimentan la especulación de una postura moderada del Banco de Canadá (BoC). La publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio mostró tendencias de desinflación continuas, socavando al Loonie y empujando al par al alza durante la primera sesión norteamericana.
Los datos de inflación de Canadá para julio, publicados por Estadísticas Canadá el martes, mostraron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual subió un 1.7% interanual, cumpliendo con las expectativas del mercado y bajando del 1.9% en junio. Esto marcó el cuarto mes consecutivo en que la inflación se mantuvo por debajo del objetivo del 2% del Banco de Canadá, reforzando la tendencia de desinflación sostenida. En términos mensuales, los precios al consumidor subieron un 0.3%, una aceleración modesta desde el aumento del 0.1% del mes anterior, pero ligeramente más suave que el pronóstico del 0.4%.
Mientras tanto, la medida preferida del BoC, el IPC subyacente —que excluye componentes volátiles— subió solo un 0.1% intermensual, sin cambios respecto a la lectura anterior y muy por debajo del pronóstico del 0.4%. En términos anuales, el IPC subyacente bajó al 2.6%, desde el 2.7% en junio.
Aunque las lecturas de inflación más suaves han desencadenado una reacción de mercado moderada, los economistas advierten que el Banco de Canadá es poco probable que cambie su política basándose únicamente en los datos del IPC de julio. Según el economista de Scotiabank, Derek Holt, la trayectoria del banco central dependerá de un rango más amplio de indicadores, con dos informes adicionales de inflación programados antes de la decisión de tasas del BoC del 17 de septiembre. Holt señaló que varias fuerzas estructurales continúan sosteniendo la presión inflacionaria, particularmente los precios de servicios persistentes, el aumento de la amplitud en el impulso de precios y la aparición de efectos relacionados con tarifas, tanto de las medidas de represalia de Canadá como de las interrupciones en la cadena de suministro vinculadas a las tensiones comerciales globales.
"Las medidas subyacentes excluyen tarifas, pero no los posibles efectos de incidencia de traspaso," explicó Holt, sugiriendo que los desafíos que enfrentan los responsables de políticas van más allá de la inflación general.
En respuesta al informe del IPC, los mercados comenzaron a valorar una probabilidad del 37% de un recorte de tasas del BoC en septiembre, frente al 31% anterior a los datos, según la valoración del mercado de swaps canadiense. Aunque la probabilidad sigue siendo inferior al 50%, la revisión al alza refleja una creciente convicción de que la tendencia de desinflación puede dar al BoC más margen para flexibilizar la política en los próximos meses, particularmente si los datos posteriores confirman un enfriamiento adicional.
(Esta historia fue corregida el 19 de agosto a las 13:35 GMT para indicar que el IPC de julio de Canadá cumplió con las expectativas en 1.7%, no falló en las expectativas de 1.9%.)
Indicador económico
Índice de Precios al Consumidor subyacente del Banco de Canadá (YoY)
Statistics Canada es la entidad encargada de publicar el índice de precios al consumo subyacente. El IPC subyacente incluye frutas, verduras, gasolina, aceite, gas natural, intereses hipotecarios, transporte urbano y tabaco. Estos ocho productos volátiles son considerados como indicadores claves sobre la inflación en Canadá. Una lectura alta anticipa una postura firme del Banco de Canadá, y es alcista para el dólar canadiense.
Leer más.Última publicación: mar ago 19, 2025 12:30
Frecuencia: Mensual
Actual: 2.6%
Estimado: -
Previo: 2.7%
Fuente: Statistics Canada
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.