EE.UU.: Economía destruye 701.000 puestos de trabajo en marzo, mucho más de los estimados
|El reporte de empleo de Estados Unidos mostró que la economía destruyó 701.000 puestos de trabajo en marzo. La cifra fue mucho peor que los 100.000 del consenso del mercado, aunque de todas formas no fue una gran sorpresa ya que se esperaba que los datos muestren un marcado deterioro del mercado laboral, particularmente tras el salto hasta más de seis millones en los pedidos de subsidio de desempleo. Se trata de números no vistos desde la crisis financiera mundial del 2008 y el segundo peor mes desde que hay registros de esta forma (1979). Los sectores de hospitalidad y relacionados con el ocio, principalmente en la gastronomía y en bares, fueron los más afectados. También hubo contracciones sorpresivas en el sector de la salud.
La tasa de desempleo se disparó desde 3.5% a 4.4%, superando el 3.8% esperado. La tasa de participación laboral cayó desde 63.4% a 62.7%, un dato que hace que la suba del desempleo sea aún más dramática.
Los datos considerados para el reporte de empleo van hasta mediados de marzo, cuando aún no estaban en pie las medidas más restrictivas, esto implica que los datos de abril o las revisiones al de marzo, puede mostrar cifras aún más dramáticas.
El impacto en el mercado de los datos fue limitado. Pese a lo dramático de las cifras, estas no generaron sorpresas y los inversores siguen centrados en el muy corto plazo. El dólar cayó modestamente frente al yen, manteniendo aún gran parte de las ganancias del día. Frente al resto de las monedas se mantuvo en los rangos previos. Los futuros de Wall Street registraron movimientos dentro del rango de las últimas horas.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.