Oportunidades en renta variable
Como ya destacábamos en el segundo semestre del año pasado, creemos que la recompensa que asumimos por riesgo asumido en los 7 Magníficos, y en la renta variable estadounidense, es mucho menos convincente que antes. Esto se debe a que los resultados de las grandes empresas tecnológicas son más limitados, pero también a que a medida que se deterioran las condiciones económicas la aceleración del crecimiento del mercado estadounidense hasta 2025 parece cada vez menos probable. Prevemos nuevas rebajas del crecimiento de los beneficios del S&P a lo largo de este año.
Seguimos infraponderados en el mercado estadounidense y, aunque aprovecharemos de forma selectiva las oportunidades de compra de empresas de alta calidad con descuento tras este fuerte cambio de tendencia en la renta variable estadounidense a lo largo del año, también estamos posicionando la cartera para aprovechar la ampliación del rendimiento -por sectores, zonas geográficas y temas- que esperamos que continúe. Vemos oportunidades en los mercados emergentes, especialmente en China, así como en pequeñas y medianas empresas de alta calidad, pero mal valoradas, tanto en EE.UU. como en otras partes del mundo. Hemos estado añadiendo oportunidades de alta calidad en todos estos mercados. También consideramos que temas como la reorientación de las cadenas de suministro, los vehículos autónomos y las tensiones geopolíticas impulsan cada vez más el rendimiento de los mercados de renta variable y estamos tratando de aprovechar estas tendencias.
El elemento humano de la volatilidad del mercado siempre hace que el sentimiento oscile de un extremo a otro en función de las emociones. La realidad suele estar en algún punto intermedio. ¿Hay empresas muy buenas en China? Sí. ¿Siguen siendo algunas de las 7 Magníficas empresas muy buenas? Sí. ¿Cambia alguna de las dos afirmaciones anteriores si dichos mercados o acciones suben o bajan un 10%? Probablemente no. Desde luego, intentaremos aprovechar lo ocurrido durante la última semana. ¿Significa eso automáticamente que el peso de EE.UU. en la cartera subirá? No, no necesariamente.
Estudiaremos los valores de EE.UU. junto con todos los demás mercados. Analizaremos todas las participaciones existentes en la cartera, además de las que están en nuestra lista de vigilancia, para ver si ahora tienen sentido en términos de asignarles más capital o capital nuevo.
La renta variable británica estaba históricamente barata incluso antes de la fuerte caída de los últimos días. El pronunciado descenso sólo ha hecho que resulte aún más atractiva. Hay muchos valores con rentabilidades por dividendo cercanas a los dos dígitos que creemos que están increíblemente bien respaldados, junto con un gran número de empresas que cotizan con múltiplos inferiores a los del punto más bajo del Covid-19, cuando no estábamos seguros de que el mundo pudiera funcionar.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.