fxs_header_sponsor_anchor

Educación

Lo que nunca debes pasar por alto en trading

Estamos en la última lección del curso gratuito de psicotrading, y es por eso que precisamente en este momento me dedico a hacer balance de la situación y de factores que, en más de una vez, he insistido que no debemos pasar por alto. Y precisamente el primer aspecto viene cuando hacemos un análisis que no nos termina de cuadrar y por ese motivo tratamos de hacer otro diferente que nos pueda llevar a otra conclusión.

El trading no siempre es coherente, y eso es algo que tenemos que tener muy claro. Porque a veces estudiamos detenidamente el contexto del mercado y llegamos a la conclusión de que no tiene nada que ver con el comportamiento que observamos en el mercado a nivel de análisis técnico, y es una situación que se repite de manera frecuente. Es en ese momento cuando tenemos que plantearnos la posibilidad de que, ante un movimiento en contra de toda lógica, el gráfico simplemente esté tratando de buscar un punto de apoyo para coger impulso y poder seguir marcando una dirección coherente en función de ese contexto que hemos creado.

Entrar o no en esa corrección dependerá de las conclusiones a las que hayamos llegado en nuestro análisis. Porque muchas veces, a pesar de ser en contra de tendencia, se ve de manera muy clara que el gráfico tiene que marcar esa pauta, y es por ello que igualmente podremos entrar y aprovechar la operativa, siempre con una gestión de riesgo un poco más conservadora que si fuera una entrada en favor de tendencia. Pero hay veces que ese movimiento no tiene mucha lógica o no terminamos de comprenderlo o ver seguro que pueda continuar, y es ahí cuando debemos mantenernos al margen y a la espera de que todo quede mejor definido para posicionarnos cuando vuelva el impulso a favor.

También quiero hablar sobre la gran importancia de tener una formación adecuada. Porque el primer paso siempre es decidir qué activo financiero vamos a operar, como ya estuve explicando en lecciones anteriores del curso. Pero una vez que tenemos decidido ese punto, tenemos que formarnos de manera adecuada en ese tipo de mercado y adquirir la experiencia precisa como para poder operar de manera consistente y con la suficiente seguridad en nosotros mismos para que podamos controlarnos en todo momento y saber lo que estamos haciendo.

Se trata de invertir en futuro y de no comenzar a hacer trading hasta que no tengamos unos parámetros lo suficientemente definidos ni el control suficiente, tanto en el funcionamiento del mercado en concreto como de la plataforma con la que estemos trabajando. El trading no es fácil, y nadie puede operar de manera consistente hasta que adquiere los conocimientos precisos. Como cualquier otra profesión a la que te quisieras dedicar, sin adquirir los conocimientos precisos nunca alcanzarás a dedicarte profesionalmente al apasionante mundo del trading.

No te pierdas el vídeo complementario:

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.