fxs_header_sponsor_anchor

Educación

Inversión en Bitcoin: ¿Es el activo ideal para la actual coyuntura macroeconómica?

Este artículo ha sido escrito por Gael Sánchez, profesor universitario sobre Bitcoin y Blockchain

Idea de Inversión

En este artículo se describe una tesis alcista sobre Bitcoin basada en la actual coyuntura macroeconómica. Se plantea que los elevados niveles de deuda pública y privada limitan la capacidad de los bancos centrales para implementar una política monetaria que consiga mantener estable el valor de la moneda fiat. Por lo tanto, se hace probable que alternativas al sistema monetario vigente como Bitcoin tengan más protagonismo.
 
Además, se comparte una estrategia sencilla para invertir en Bitcoin mediante un seguimiento de la tendencia predominante. La estrategia tiene un marco temporal mensual por lo que es adecuada para perfiles de inversión con un horizonte temporal de largo plazo que no busquen un nivel elevado de participación en el mercado.
 
Finalmente, se presentan los principales riesgos que podrían frustrar la tesis alcista sobre Bitcoin, que principalmente derivan de la incertidumbre en torno a los incentivos y mecanismos de seguridad de la red. La incertidumbre en torno al presupuesto de seguridad de Bitcoin y la posible concentración jurisdiccional de la minería podrían poner en jaque la propuesta de valor de Bitcoin y frustrar la estrategia de inversión.

Bitcoin, un Activo Singular

Desde su creación en 2009, Bitcoin ha sido una de las inversiones más polémicas y quizás menos comprendidas por el mercado. Es fundamental entender que la propuesta de valor se basa en dos pilares elementales:
  1. Su función de oferta predefinida y con un límite de 21 millones de unidades.
  2. Su resistencia a la censura y universalidad.
Estos atributos tan singulares son los responsables de la enorme revalorización y volatilidad que exhibe el activo monetario, resultado de un proceso de comprensión y formación de precios por parte del mercado.
 
Este artículo plantea que el mercado encontrará estos atributos valiosos dando continuidad a la revalorización de Bitcoin en el medio plazo. Como veremos a continuación, se sugiere que Bitcoin se enfrenta infravalorado frente a activos que ofrecen una propuesta de valor similar de manera más deficiente.

Comparación market cap Bitcoin vs otras clases de activos

Si bien Bitcoin puede parecer una innovación valiosa, algunas personas creen que la enorme revalorización que ha experimentado durante la última década hace que ya no valga la pena como inversión.
 
A pesar del crecimiento de Bitcoin en la última década, la moneda digital continúa siendo un activo relativamente pequeño en comparación con otros activos que compiten en su propuesta de valor como el oro o la plata.
 
Actualmente, Bitcoin tiene una capitalización de mercado de 500 mil millones de dólares por lo que simplemente para alcanzar los 10 billones de capitalización del oro, tendría que multiplicarse por 20.
Fuente: Capriole Investments 

Análisis de la adopción mundial

La adopción mundial de Bitcoin ha aumentado significativamente en los últimos años, especialmente entre los inversores institucionales y corporativos. Grandes empresas como Tesla, Square y MicroStrategy han invertido grandes sumas de dinero en Bitcoin como una forma de proteger su riqueza y diversificar sus carteras.
 
Sin embargo, si analizamos su adopción a nivel global, aún se encuentra en un estado muy incipiente. Según datos de Glassnode, solamente existen 44 millones de direcciones de Bitcoin con un balance >0, lo cuál representa el 0.5% de la población mundial.
 
Además, una reciente encuesta de Cointelegraph encuentra que cada vez más gente ve Bitcoin como una innovación positiva (59% de los encuestados) sobre todo entre las nuevas generaciones.
Lo anterior es positivo ya que al tener una oferta pre-definida y un límite de 21 Millones de BTC, podemos anticipar que la entrada de nuevos usuarios resulta en ciclos de subidas del precio violentas.

Análisis de la regulación de Bitcoin a nivel global

A nivel regulatorio, cada vez más países están reconociendo a Bitcoin como una forma legítima de inversión y están implementando regulaciones para proteger a los inversores y fomentar el crecimiento del mercado.
 
Bitcoin es legal en la mayoría de países del mundo y algunos países incluso han llegado a considerarlo moneda de curso legal, como es el caso de El Salvador.
 
Existen varios motivos para pensar que Bitcoin seguirá siendo legal:
  • Existe una gran cantidad de jurisprudencia que hace muy difícil prohibir su adopción.
  • Existen incentivos para impulsar la adopción Estatal: si pensamos que Bitcoin podría convertirse en un nuevo activo monetario, los primeros actores en adoptarlo se verán beneficiados sobremanera.

Contexto Macroeconómico y su Relación con Bitcoin

Actualmente, hay varios factores macroeconómicos que pueden estar influyendo en el precio de Bitcoin.
 
Por una parte, las políticas de estímulo gubernamentales en respuesta a la pandemia del coronavirus se implementaron a través de una mayor impresión de dinero que disparó los niveles de inflación en el mundo.
 
Además, esta inflación se produce en una coyuntura económica marcada por unos niveles de deuda muy elevados: países como Estados Unidos o Japón tienen una ratio deuda/PIB superior al 120% y 200% respectivamente. Los niveles de deuda privada de particulares y empresas en Estados Unidos y la Unión Europea también se encuentran en las cotas más altas de las últimas décadas.

...

...

...

Leer el artículo completo

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.