El Oro ante un nuevo ciclo macroeconómico
|El Oro debería continuar al alza, respaldado por una fuerte demanda estructural y la incertidumbre sobre las políticas estadounidenses
La compra de ETFs de Oro ha sido inusualmente fuerte en la primera mitad del año, registrándose entre febrero y abril los mayores flujos de entrada desde marzo de 2022 (tras la invasión rusa de Ucrania). Destacamos que las tenencias globales de ETFs aún no han vuelto a los niveles máximos de 2022 y que, con una participación del 7%, las tenencias asiáticas siguen representando una fracción relativamente pequeña del total global. Recientemente, las preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal del proyecto de ley "One Big Beautiful Bill Act" del presidente Trump y la reimposición de aranceles a los socios comerciales de EE.UU. han renovado el apoyo al oro.
A medio plazo, el aumento del riesgo geopolítico, la creciente incertidumbre política en EE.UU. y un dólar más débil deberían respaldar al oro. Dado que un repunte rápido de la economía china parece poco probable, esperamos que la demanda local de joyas, lingotes y monedas se mantenga elevada. Las compras institucionales sostenidas, en particular por parte de bancos centrales que buscan diversificar sus reservas alejándose de activos en dólares, seguirán siendo un factor clave
A largo plazo, y en términos generales, la fragmentación geopolítica favorece al oro, mientras que un dólar más débil debería actuar como viento de cola adicional. Prevemos que la demanda de oro por parte de mercados emergentes será estructuralmente más alta que en el pasado. Esta tendencia se acentúa especialmente en China, debido a la falta de alternativas de inversión domésticas. Las compras de oro por parte de bancos centrales de mercados emergentes han aumentado desde 2022, y esperamos que esta tendencia estructural se mantenga.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.