Días para no operar
|Para escribir este artículo me he inspirado en un día como el de hoy. Hoy es de esos días en los que empiezas a analizar el mercado y te das cuenta de que, además de ser ya viernes, el precio ha permanecido en general en una fuerte fase de acumulación a lo largo de las últimas horas. Los viernes son días en los que, o se opera a primerísima hora en sesión europea, o luego es demasiado difícil ya que rápidamente se comienza a notar la bajada de liquidez, y eso obliga a que nos mantengamos al margen de entrar y tengamos que esperar a la próxima semana. Hoy es un día de esos.
Además, el riesgo aumenta cada vez más si tenemos en cuenta que en unas horas conoceremos los datos de inflación en Estados Unidos, cifras que podrían generar bastante volatilidad, y más si tenemos en cuenta que tendrán lugar en la bajada de liquidez de la que hablo. Por este motivo, quiero destacar que no operar un día no significa estar haciendo mal las cosas, ya que no hay mejor entrar que la que no se hace por no ver las cosas claras. Es mejor ser precavidos, y cuando nos encontramos viernes como este merece más la pena que nuestro trabajo esté destinado a estudiar el panorama y contexto actualizado de los mercados para preparar nuestra operativa para la que será la próxima semana.
A partir del lunes, especialmente con la apertura europea y americana, empezaremos a estudiar el panorama analizado hoy con el aumento de liquidez. Es importante que tengamos este factor en cuenta ya que las aperturas europea y especialmente la americana, tienden a general fuertes aumentos de liquidez que llevan al precio a experimentar una mayor volatilidad. Por ello, te darás cuenta en más de una ocasión que no conviene operar en días de tanta lateralización y que es importante tener la paciencia suficiente como para esperar el momento indicado en que el mercado nos marque que ya es el momento exacto para poder posicionarnos.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.