Solidez de la deuda emergente a pesar de la volatilidad
|La deuda emergente registró una rentabilidad positiva durante el primer trimestre a pesar de la volatilidad geopolítica provocada por la política de aranceles del gobierno de Trump. Tanto la deuda denominada en divisa local como la deuda en divisa extranjera registraron ganancias.
La deuda soberana de América Latina denominada en divisa local fue la que obtuvo mejores resultados durante el periodo, con una notable revalorización de los precios y las divisas. Las ganancias fueron especialmente acusadas en el mercado de deuda brasileña en divisa local tras el difícil periodo que registró la clase de activos a finales de 2024, gracias a su nivel elevado de rendimiento estructural y a su exposición potencialmente limitada a las políticas comerciales de Trump.
La rentabilidad de la deuda denominada en divisa extranjera fue positiva en todas las regiones durante el trimestre, tanto en el segmento de alto rendimiento como en el de grado de inversión. Las emisiones procedentes de Venezuela y el Líbano, consideradas con riesgo de impago, registraron fuertes ganancias, impulsadas por la búsqueda de rendimientos baratos por parte de los inversores.
El contexto fundamental macroeconómico de los mercados emergentes se mantiene estable, aunque han aumentado los riesgos bajistas como consecuencia de las políticas de aranceles del gobierno de Trump. Salvo en China, el crecimiento en la región continúa superando al de los mercados desarrollados, y se registran pocos desequilibrios importantes entre los principales emisores. La inflación sigue estando bajo control. Los bancos centrales de los mercados emergentes han adoptado un enfoque mayoritariamente conservador en su política monetaria y han dejado un amplio margen para futuros recortes de tipos, lo que, a su vez, podría contrarrestar en parte los efectos de los aranceles.
En nuestra opinión, los principales riesgos a los que se enfrentan los mercados emergentes siguen siendo la continua amenaza de los aranceles estadounidenses y la posible ralentización del crecimiento en los mercados desarrollados. Los riesgos a la baja para el crecimiento derivados de los aranceles varían en función de la región. El impacto podría ser especialmente acusado entre los países asiáticos, ya que muchos países de la región presentan un amplio déficit comercial con Estados Unidos. Por el contrario, el desequilibrio comercial tiende a ser menos acusado entre las economías latinoamericanas (con la excepción de México), por lo que es posible que la respuesta del gobierno de Trump sea algo más moderada en estos países.
Los emisores de deuda en divisa local siguen estando entre nuestras mayores convicciones. Las valoraciones resultan especialmente atractivas en varios países latinoamericanos, y también encontramos oportunidades de duración en Indonesia y la India. En nuestra opinión, la mayoría de las principales divisas emergentes parecen estar infravaloradas en relación con el dólar estadounidense. No obstante, la incertidumbre que marca el entorno macroeconómico podría aumentar la volatilidad de las divisas a corto plazo.
Aunque las valoraciones resultan menos atractivas en el ámbito de la deuda de grado de inversión denominada en divisa extranjera, el equipo favorece ciertas exposiciones que podrían resistir en un entorno de mayor volatilidad. Observamos una mayor dispersión entre los emisores de deuda de alto rendimiento, y nuestro equipo favorece la exposición limitada a los créditos del África Subsahariana y América Latina. Resulta crucial ser selectivo en este segmento del mercado, dado el posible aumento de los diferenciales a causa de los riesgos macroeconómicos.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.