fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Renta variable japonesa: Todo gira en torno al Yen

Este artículo ha sido escrito por Wolf von Rotberg, estratega de renta variable en J. Safra Sarasin Sustainable AM

No hay que aventurarse demasiado para explicar la reciente fortaleza de la renta variable japonesa. Desde JSS SAM, sostenemos que el yen japonés es más importante que cualquier otro factor para explicar la evolución de la renta variable japonesa, no sólo desde una perspectiva cíclica, sino también a largo plazo. De hecho, los recientes máximos del mercado de renta variable japonés han coincidido con mínimos del yen ponderado por el comercio.

El propio yen se ha visto impulsado por los movimientos en el extremo largo de la curva del Tesoro estadounidense, ya que la curva de rendimientos japonesa está ligada al control de la curva de rendimientos del Banco de Japón. Como esperamos que el Banco de Japón relaje el control de la curva de rendimientos en los próximos trimestres, mientras que los rendimientos estadounidenses deberían bajar, es probable que el yen se fortalezca en los próximos 6 a 12 meses. En consecuencia, mantenemos la cautela sobre la renta variable japonesa y nos abstendríamos de tratar de aumentar la exposición a la reciente recuperación.

El índice de renta variable japonesa ha sido el que mejor se ha comportado a escala mundial en los últimos 6 meses, ganando casi un 8%, mientras que el MSCI AC World sólo ha subido un 2,5%. Como resultado, casi ha vuelto a los máximos relativos a la renta variable global que alcanzó el año pasado. Algunos sostienen que este repunte es el resultado de factores como la mejora de la gobernanza empresarial en Japón y una reevaluación del futuro potencial de crecimiento de Japan Inc.

Creemos que estos argumentos corren el riesgo de pasar por alto el punto clave. El yen japonés es, con mucho, el principal motor del mercado de renta variable japonés (en términos de cobertura). Esto no sólo es cierto desde un punto de vista cíclico (lo que explica el reciente repunte del mercado), sino también desde una perspectiva a largo plazo (Gráfico 1).

Gráfico 1: la debilidad del yen ha sido un motor clave de la renta variable japonesa

De hecho, el máximo de 20 años del mercado de renta variable japonés, en relación con la renta variable global (excluyendo EE.UU.), que se alcanzó el pasado mes de octubre, coincidió con el momento en que el yen, ponderado en función del comercio, alcanzó su nivel más bajo en 25 años. Desde entonces, el yen ha fluctuado, pero ha reanudado su senda de debilitamiento en los últimos cinco meses, impulsando a la renta variable japonesa hasta casi el máximo de octubre.

Creemos que es absolutamente crucial acertar con el yen para acertar con el mercado de renta variable japonés. En lo que respecta al yen, llevamos tiempo opinando que debería estar cerca de su mínimo y apreciarse a medio plazo. Esta opinión se basa en gran medida en que el Banco de Japón ajustará y finalmente abandonará su política de control de la curva de rendimientos, que se centra en la curva del JGB hasta 10 años.

Es más, con el extremo largo de la curva de rendimientos japonesa fijo, el yen ponderado por el comercio se ha visto impulsado predominantemente por los cambios en los rendimientos estadounidenses. Cada vez que el extremo largo de la curva estadounidense sube, el yen se deprecia y viceversa (Gráfico 2). Esta relación también explica la debilidad del yen en 2022, que ya dura varias décadas, cuando los rendimientos estadounidenses volvieron a los niveles más altos desde la crisis financiera mundial, y por qué no se ha recuperado desde entonces.

Gráfico 2: el yen tiende a moverse de forma inversa a los rendimientos de EE.UU.

Dando un paso más, también podemos demostrar que el mercado de renta variable japonés es el mercado regional más correlacionado con los rendimientos estadounidenses a 30 años. Esto nos lleva a la conclusión de que una opción de compra en el mercado de renta variable japonés tiene mucho que ver con la opción de compra en el extremo largo de la curva de rendimientos estadounidense.

En cuanto a los rendimientos estadounidenses, creemos que ya hemos pasado el punto álgido y esperamos que bajen hasta finales de año. Esto también nos hace ser prudentes con respecto a la renta variable japonesa.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.