fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

¿Recuperación de los mercados?

La inestabilidad de los mercados derivada de los aranceles no es un fenómeno nuevo.​

En 2018, durante el primer mandato de Donald Trump, los aranceles contra China anunciados por el nuevo gobierno provocaron una guerra comercial que, tal y como está ocurriendo hoy, se reflejó en los mercados y acaparó todos los titulares.​

¿Cómo reaccionaron los mercados de renta variable? El temor a una ralentización de la economía mundial y el aumento de la inflación provocaron una caída del 4.4% del índice S&P 500 en 2018. Pero se anunciaron acuerdos comerciales y el consumo se mantuvo estable, lo que favoreció la recuperación del índice en 2019, con una fuerte subida del 31.5%.​

El mundo ha cambiado desde aquella ronda inicial de aranceles. La rápida evolución de la inteligencia artificial, las guerras en Ucrania y Oriente Próximo y el mayor aumento de la inflación de las últimas décadas están teniendo profundas consecuencias en la economía. No sabemos qué nos deparará el próximo año, pero es posible que las elecciones legislativas lleven al gobierno estadounidense a centrar su atención en cuestiones más básicas que favorezcan el optimismo. Además, los acuerdos arancelarios con los principales socios comerciales podrían ofrecer un impulso a los mercados.​


«Durante el primer mandato de Trump ya pudimos comprobar que el resultado final puede ser muy diferente a las declaraciones iniciales», señala Martin Jacobs, gestor de renta variable. «Creo que el mercado tiende a subir más de lo que baja, por lo que la volatilidad que ha registrado este año no me desanima en absoluto. En mi opinión, el desajuste actual ofrece la oportunidad de invertir en grandes compañías y en tendencias de inversión a largo plazo en las que tengo convicción y me permitirá configurar mis carteras de inversión para los próximos años».

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.