fxs_header_sponsor_anchor

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

  • El EUR/USD retrocedió desde los recientes picos más allá de la barrera de 1.1800.
  • El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos.
  • La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación de los NFP de EE. UU. el jueves.

El Euro (EUR) rompió una racha ganadora de nueve días el miércoles, con el EUR/USD suavizándose hacia la región de 1.1750 tras los nuevos máximos de 2025 cerca de 1.1830 del martes. La caída diaria del par se debió principalmente al rebote en el Dólar estadounidense (USD), aunque las condiciones de sobrecompra también jugaron un papel en el cambio repentino de precio.

Presión política sobre la Fed

Mientras tanto, la renovada crítica del presidente Trump al presidente de la Fed, Jerome Powell, quien pidió tasas de interés tan bajas como "1% o menos" y acusó al liderazgo de la Fed de abandono del deber, no afectó al Dólar estadounidense.

Geopolítica y sentimiento de riesgo

Una frágil tregua en el Medio Oriente la semana pasada desató un renovado apetito por activos de riesgo, pesando sobre el Dólar y dando al Euro y a otros pares vinculados al riesgo un impulso adicional.

Las tensiones comerciales siguen siendo el centro de atención

Los inversores siguen cautelosos a medida que se acerca la fecha límite del 9 de julio para la pausa de aranceles de EE. UU. Mientras tanto, la Unión Europea (UE) está negociando activamente múltiples acuerdos comerciales, incluidas las conversaciones post-Brexit con el Reino Unido.

Al respecto, el presidente Trump dijo que no estaba pensando en extender la fecha límite del 9 de julio para los aranceles y no estaba seguro de si se podría llegar a un acuerdo con Japón. Sin embargo, sí mencionó que EE. UU. había llegado a un acuerdo con Vietnam y esperaba hacer lo mismo con India.

La divergencia de políticas permanece en segundo plano

La Reserva Federal (Fed) mantuvo las tasas en 4.25%–4.50% en junio, pero revisó al alza sus pronósticos de inflación y desempleo en medio de presiones de costos relacionadas con aranceles, con el gráfico de puntos aún señalando 50 pb de relajación este año.

Por el contrario, el Banco Central Europeo (BCE) redujo su Tasa de Facilidades de Depósito a 2.00% a principios de este mes, con la presidenta Christine Lagarde advirtiendo que una mayor relajación dependerá de una clara caída en la demanda externa.

Posicionamiento del mercado

Los datos de la CFTC hasta el 24 de junio muestran que las posiciones largas especulativas en la moneda única aumentaron a más de 111.1K contratos, alcanzando el nivel más alto desde enero de 2024. Mientras tanto, las posiciones cortas netas de los comerciantes comerciales aumentaron a 164.3K contratos, un pico desde diciembre de 2023. El interés abierto siguió el movimiento, alcanzando máximos de dos semanas alrededor de 762.6K contratos.

Niveles técnicos

La resistencia inmediata se sitúa en el techo de 2025 de 1.1829 (1 de julio). Un quiebre por encima de ahí traería el pico de septiembre de 2018 en 1.1815 (24 de septiembre) y el máximo de junio de 2018 en 1.1852 (14 de junio) al foco.

A la baja, el soporte inicial se encuentra en la media móvil simple (SMA) de 55 días en 1.1410, secundado por el mínimo semanal en 1.1210 (29 de mayo) y el suelo de mayo en 1.1064 (12 de mayo), todos antes del umbral de 1.1000.

Los indicadores de momentum siguen siendo constructivos: el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene por encima de 74, lo que sugiere condiciones extendidas pero también un potencial adicional al alza, mientras que el Índice Direccional Promedio (ADX) cerca de 31 apunta a una tendencia en fortalecimiento.

Gráfico diario del EUR/USD

Perspectiva a largo plazo

En ausencia de nuevos choques geopolíticos o macroeconómicos, la tendencia alcista del Euro parece estar lista para reanudarse, respaldada por la disminución de la aversión al riesgo y la perspectiva de relajación de la Fed.

BCE - Preguntas Frecuentes

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.