fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Previsión del PIB de EE.UU.: Se espera una decepción para bajar el dólar

  • Se espera que la segunda versión del PIB de EE.UU. se revise a la baja.
  • La tabla de Actividad Económica de EE.UU. apunta a una sorpresa al alza en el corto plazo
  • Las herramientas de FXStreet apuntan a una decepción que puede pesar sobre el dólar.

Con la afluencia de noticias alrededor de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, es fácil olvidarse de lo que está haciendo la economía estadounidense, aunque los inversores no pueden ignorar las cifras del Producto Interior Bruto (PIB), la visión más amplia de la economía.

La primera publicación del PIB de EE.UU. para el segundo trimestre mostró una tasa de crecimiento anualizado del 2.1%, superando a otras economías desarrolladas. Según el calendario económico, se espera que la segunda versión mostrará una revisión menor a la baja, hasta el 2.0%, cuando los datos se publiquen el jueves.

La reacción en los mercados es directa: se espera que el dólar se fortalezca si el crecimiento se mantiene en el 2.1% o se revisa al alza. Y si el PIB cae por debajo del 1.9%, el dólar puede perder terreno.

¿Cuáles son las posibilidades de una sorpresa negativa o positiva?

El índice de sorpresa de FXStreet apunta hacia abajo

El índice de sorpresa de FXStreet cuantifica, en términos de desviaciones estándar de las sorpresas de los datos (cifras reales frente a la mediana de la encuesta), la medida en que los indicadores económicos exceden o no alcanzan las estimaciones del consenso.

Examinando los indicadores económicos de EE.UU. desde 2011, la tendencia es claramente a la baja. El indicador está limitado por una tendencia bajista que lo acompaña, que alcanzó su punto máximo a mediados de 2018. Además, rompió por debajo del soporte de la tendencia bajista hace unos meses y falló en su intento de recuperar ese nivel. Además, el índice no ha podido recuperarse en las últimas semanas.

Al ampliar y analizar los indicadores económicos que se han publicado solo desde principios de 2018, la imagen es algo mejor, pero lejos de ser alentadora.

Una tendencia alcista notable empezó a finales de 2018. Sin embargo, su intento de subir más durante el verano ha fallado y las cifras más recientes lo han empujado a la baja nuevamente. Sin embargo, a pesar de la caída, hay espacio para nuevas caídas, ya que la línea de soporte permanece más abajo.

Con todo, el índice de sorpresa de FXStreet apunta a una mayor probabilidad de una sorpresa a la baja que una sorpresa al alza.

Tabla de Actividad Económica de EE.UU.

Cuando miramos el índice de sorpresa de FXStreet, mencionamos datos recientes. Ahora veremos más de cerca las cifras económicas relacionadas con la publicación del PIB.

Podemos ver que la tendencia de las cifras de crecimiento anteriores fue neutral, incapaz de proporcionar orientación. Los datos concretos, como los pedidos de bienes duraderos publicados a principios de esta semana, han sido optimistas. Lo mismo ocurre con las ventas minoristas, donde el consumidor de los Estados Unidos lleva el peso de la economía estadounidense.

Sin embargo, las cifras prospectivas han sido pesimistas. Casi todos los índices de gerentes de compras (PMI) han tenido una tendencia a la baja. La lista incluye los datos de ISM, de Markit y de la Fed.

Con todo, el pasado se ve mejor que el futuro, y el panorama general es mixto.

producto interior bruto Impacto último tendencia 3 últimos 5 últimos 10 últimos
PIB (anualizado) 3 2.10% Neutral 2.47% 3.00% 2.76%
Índice de precios del PIB 3 2.50% Neutral 1.67% 1.96% 1.93%
 
actividad de producción Impacto último tendencia 3 últimos 5 últimos 10 últimos
Pedidos de Bienes Duraderos excluyendo defensa y aviación 3 0.40% Alcista 0.90% 0.62% 0.30%
Pedidos de Bienes Duraderos 2 2.10% Alcista 0.93% 0.68% 0.49%
Pedidos de Bienes Duraderos excluyendo defensa 2 1.40% Alcista 1.30% 0.74% 0.41%
Pedidos de Bienes Duraderos excluyendo transporte 2 -0.40% Neutral 0.37% 0.30% 0.09%
Pedidos a fábrica (intermensual) 2 0.60% Neutral -0.30% 0.10% -0.13%
Producción industrial (intermensual) 2 -0.20% Neutral 0.07% -0.08% 0.01%
 
actividad de ventas Impacto último tendencia 3 últimos 5 últimos 10 últimos
Grupo de Control de las ventas minoristas 3 1.00% Alcista 0.73% 0.64% 0.36%
Ventas minoristas (intermensual) 2 0.70% Alcista 0.53% 0.60% 0.28%
Ventas minoristas excluyendo autos (intermensual) 2 1.00% Alcista 0.63% 0.64% 0.28%
 
encuestas manufactureras Impacto último tendencia 3 últimos 5 últimos 10 últimos
PMI manufacturero de ISM 3 51.20 Bajista 51.67 52.62 54.50
Índice de precios pagados de ISM 2 45.10 Bajista 48.73 50.10 53.67
PMI manufacturero de Markit 2 49.90 Bajista 50.30 50.80 52.34
Encuesta manufacturera de la Fed de Filadelfia 2 16.80 Alcista 12.97 12.80 11.29
 
encuestas relacionadas con los servicios Impacto último tendencia 3 últimos 5 últimos 10 últimos
PMI no manufacturero de ISM 3 53.70 Bajista 55.23 55.46 57.23
PMI de servicios de Markit 2 50.90 Bajista 51.80 51.86 53.39
PMi compuesto de Markit 2 50.90 Bajista 51.67 51.78 53.25
PMi de Chicago 2 44.40 Bajista 49.43 51.92 57.12
Índice de Actividad Nacional de la Fed de Chicago 2 -0.36 Bajista -0.14 -0.21 -0.10

Conclusión

El PIB de EE.UU. es un indicador económico importante. Cualquier desviación de la pequeña rebaja que se espera puede sacudir al dólar estadounidense. Las herramientas de FXStreet, y especialmente el índice de sorpresa, apuntan a una mayor probabilidad de que los datos no cumplan con las expectativas, lo que podría pesar sobre el dólar.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.