fxs_header_sponsor_anchor

Previsión del PCE subyacente de EE.UU.: Por qué hay espacio para una sorpresa alcista para el dólar

  • Los economistas esperan que el IPC subyacente de EE.UU. haya subido un 0.3% en abril.
  • Un IPC subyacente robusto del 0.6% abre la puerta a una sorpresa al alza.
  • El momento de la publicación puede exacerbar las ganancias del dólar impulsadas por el miedo.

¿Otra cifra de inflación, otra sorpresa al alza? Hay muchas posibilidades de que el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal muestre presiones al alza sobre los precios. Eso sería positivo para el dólar.

¿Qué es el PCE subyacente y por qué es importante?

El gasto en consumo personal PCE es un indicador de inflación que tiene una metodología diferente a la del índice de precios al consumidor IPC. A pesar de que el PCE se publica después del informe del IPC, es importante porque lo dice la Fed, y el banco central es el que más influye en las divisas.

Más concretamente, el PCE subyacente es un derivado del PCE que contiene sólo los artículos menos volátiles, aquellos sobre los que el banco central tiene más influencia. Excluye los precios de la energía y los alimentos, por ejemplo, que son más propensos a las influencias de la oferta mundial. El resto se ve afectado por el gasto, sobre el que la Fed puede influir a través de los tipos de interés.

El PCE subyacente anual ha aumentado, pero, al situarse justo por encima del 5%, sigue siendo inferior al IPC subyacente, que supera el 6%.

Fuente: FXStreet

El PCE subyacente ha sido históricamente más moderado que el IPC subyacente, y su publicación tiende a cumplir las expectativas. Las expectativas de los economistas están determinadas por el dato del IPC subyacente ya publicado.

Por qué esta publicación podría tener un mayor impacto

En el próximo informe de abril de 2022, las cifras anuales seguramente caerán, ya que abril de 2021 se elimina del cálculo. Ese mes del año pasado registró un aumento de los precios relacionado con la reapertura y con los cheques de estímulo. Por eso la atención se centra en la cifra mensual.

La escasez de sorpresas significa que cada pequeño cambio importa, y los economistas proyectan un 0.3%, lo que hace que una cifra del 0.2% o del 0.4% sea significativa.

Las sorpresas no son significativas y no son muy comunes en el PCE subyacente intermensual:

Fuente: FXStreet

Espero un 0.4% debido a que el IPC subyacente sorprendió al alza con un enorme 0.6%, el doble del 0.3% estimado. A pesar de las diferencias en la metodología, la mitad del aumento mensual parece demasiado modesto, incluso para la cifra más moderada del IPC subyacente.

Por qué podría subir el dólar                                                    

¿Cómo responderá el dólar? En primer lugar, el dólar estadounidense tiene margen para subir como respuesta a una sorpresa al alza mencionada anteriormente, ya que implicaría un ritmo más rápido de subidas de tasas. Los funcionarios de la Fed aún tienen la próxima semana para responder a los datos, antes de entrar en su "período de silencio". Un dato optimista podría desencadenar respuestas agresivas.

En segundo lugar, la publicación se produce justo antes del fin de semana, cuando los inversores tienden a eliminar los riesgos. La prisa por reposicionarse intensificaría la demanda del dólar.

Reflexiones finales

El dólar se ha visto azotado en los últimos días, pero cuando se trata de datos, el dólar estadounidense parece estar en una situación win-win. Un mejor dato significa más subidas de tasas y un dólar más fuerte, mientras que un dato débil implica que la economía mundial se está debilitando, lo que envía a los inversores a la seguridad de la moneda de reserva mundial.  

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.