Previa del Banco de Inglaterra: La inflación se interpone en el camino de más recortes de tasas
|Dos días, dos reuniones clave de bancos centrales, una visita de estado y 150.000 millones de libras en inversiones de gigantes tecnológicos estadounidenses en el Reino Unido, ha sido una semana ocupada. El resultado entre la Fed y el BoE no podría ser más diferente. La Reserva Federal recortó las tasas de interés y también indicó un ritmo rápido de recortes en los próximos meses. En contraste, hay prácticamente ninguna posibilidad de un recorte de tasas más tarde hoy por parte del Banco de Inglaterra, y menos del 30% de probabilidad de un recorte para finales de este año.
Reino Unido: Un caso atípico por las razones equivocadas
Si las tasas en el Reino Unido se mantienen donde están, entonces estamos a punto de tener las tasas de interés más altas en el G10, junto con una de las tasas de inflación más altas en el G20. Este no es un lugar envidiable, especialmente cuando la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria está a punto de rebajar sus estimaciones de productividad a tiempo para el presupuesto de noviembre, lo que aumentaría el impacto en las finanzas públicas.
Las preocupaciones sobre la inflación se acentúan
Si bien un recorte en las tasas de interés daría un impulso positivo a las empresas y consumidores británicos, es probable que el BoE se enfoque en controlar la inflación, y es probable que mantengan su opinión de que las tasas de interés deben reducirse de manera "gradual y cuidadosa". El IPC general fue como se esperaba el mes pasado, y sugiere que la desinflación se ha estancado en el Reino Unido. Esto es algo que el BoE no puede ignorar, ya que tiene el mandato exclusivo de gestionar la estabilidad de precios.
El informe del IPC de agosto mostró que el crecimiento de precios se mantuvo en 3.8%, el aspecto preocupante para el BoE es que los aumentos de precios fueron amplios, no hubo disminuciones en ninguna de las categorías del IPC el mes pasado. Este ha sido el caso en los últimos meses y sugiere que el impulso para el crecimiento de precios es al alza. Por lo tanto, el BoE necesita estar alerta en lo que respecta a las tasas de interés, ya que un aflojamiento prematuro de la política monetaria podría encender más presión inflacionaria en la economía del Reino Unido.
El mercado de futuros de tasas de interés se ha mantenido convencido de que solo habrá un recorte de tasas entre ahora y mediados de 2026. No esperamos cambios en las tasas mañana, y creemos que el contexto inflacionario significa que la mayoría de los miembros, salvo un par de palomas conocidas, incluyendo a Dhingra y Ramsden, votarán para mantener las tasas sin cambios. El debilitamiento del mercado laboral y la situación de crecimiento no apoyan las demandas de aumentos de tasas, en nuestra opinión.
Dudamos que el BoE revele mucho sobre las perspectivas futuras para las tasas. El mercado ya ha descontado la posibilidad de otro recorte de tasas en noviembre, por lo que hay poco que el BoE pueda hacer en tasas que sorprenda al mercado.
Reducción de la contracción cuantitativa
Más importante será el enfoque en la contracción cuantitativa, el mercado espera que el banco reduzca la cantidad de Gilts que desea vender de su balance de 100.000 millones de libras al año a 70.000 millones. Esto está diseñado para aliviar la presión sobre los rendimientos a largo plazo en el Reino Unido, que han alcanzado un máximo cercano a 30 años. Pero reducir la contracción cuantitativa no está exento de riesgos. Los bonos en el balance del BoE han estado perdiendo valor a medida que los precios de los bonos han caído, y los rendimientos han aumentado en los últimos años. En contraste, la cantidad que el BoE paga en intereses sobre las reservas bancarias ha estado aumentando, y el BoE ha requerido transferencias del Tesoro para gestionar esto. En última instancia, esto será un problema que deberá resolver el Canciller, y podría llevar a impuestos bancarios incluidos en el presupuesto de este otoño.
La reacción del mercado
La libra ha tenido un rendimiento mediocre en el último mes. Se ha recuperado frente a un dólar débil, sin embargo, las ganancias han sido leves, el GBP/USD ha subido un 0.9%. La libra ha caído un 0.3% frente al euro en las últimas semanas.
La fortaleza de la libra ha sido contenida por los rendimientos de los bonos. Los rendimientos de los bonos del Reino Unido han aumentado a un ritmo mucho más lento que los rendimientos europeos en los últimos 3 meses. El rendimiento a 10 años ha subido 7 puntos básicos, el rendimiento a 2 años 3 puntos básicos, y el rendimiento a 30 años 14 puntos básicos. Según los estándares recientes, este es un aumento moderado para los rendimientos del Reino Unido y justifica la baja volatilidad en la libra.
No creemos que el BoE quiera alterar el sensible mercado de bonos del Reino Unido, o causar preocupación en el mercado sobre la política monetaria, en cambio, es probable que se comprometan a establecer la política de manera reunión por reunión, y también señalarán que no se comprometerán previamente a un camino de política.
Aparte de los cambios en la contracción cuantitativa, esta reunión es poco probable que sorprenda a los inversores, y en su lugar creemos que los mercados continuarán reaccionando a las repercusiones de la reunión de la Fed de anoche. Estaremos atentos para ver si el dólar puede seguir subiendo, si los rendimientos del Tesoro mantendrán sus recientes ganancias, si el precio del oro extenderá las pérdidas y hacia dónde irán las acciones estadounidenses a continuación, especialmente las acciones tecnológicas.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.