fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Peso mexicano: ¿Vuelve el “Súper Peso”? Niveles claves

La revalorización del peso, que llevó a su fortalecimiento frente al dólar estadounidense, fue influenciada por varios factores.

La diferencia en tasas de interés es uno de los principales impulsores de la revalorización del peso, fue la disparidad en las tasas de interés entre México y Estados Unidos. El banco central mexicano comenzó a aumentar las tasas de interés de manera más agresiva que la Reserva Federal de Estados Unidos. Como resultado, la diferencia en las tasas de interés se amplió, lo que hizo que los activos mexicanos fueran más atractivos para los inversionistas que buscaban mayores rendimientos, lo que aumentó la demanda del peso.

El par tiene dos fases de caídas fuertes como la primera que ocurre en principios del 2020 cuando cotizaba a 25.44 mexicanos por dólar y tiene una caída de un 22% hasta los 19.50 y posteriormente la segunda caída proviene desde los 19.50 hasta los días de hoy 17.07.

En el análisis a corto plazo, se observa que el precio ha alcanzado un nivel de soporte alrededor de los $17, similar a los niveles registrados en septiembre de 2023. Se plantea que, si este nivel llegara a ser perforado a la baja, se podría esperar una caída adicional hacia los $16.64. Por otro lado, si el precio logra romper al alza los $17.45, se sugiere la posibilidad de presenciar un movimiento de apreciación más pronunciado.

Es de suma importancia monitorear de cerca estos niveles de precios clave, ya que la ruptura de estos niveles podría indicar un cambio significativo en la dirección del mercado, ya sea hacia una mayor depreciación si se rompe el soporte o hacia un impulso alcista si se supera la resistencia mencionada.

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.