Perspectivas sobre la renta variable tras el anuncio de aranceles adicionales del 100% a China
La semana pasada volvimos a asistir a un recrudecimiento de las tensiones entre China y Estados Unidos, cuando el jueves el Ministerio de Comercio chino anunció la ampliación de las restricciones a las exportaciones de tierras raras, extendiendo las limitaciones a los exportadores extranjeros y a las tecnologías relacionadas con las tierras raras. Al día siguiente, el gobierno de Trump respondió rápidamente con la imposición de un arancel del 100% a todos los productos chinos, además de los ya existentes. Estas medidas se producen justo antes de la reunión prevista entre Trump y Xi en la cumbre de la APEC a finales de este mes y han reavivado la preocupación por una nueva guerra comercial.
Como reflejo de la renovada inquietud de los inversores, las acciones chinas y los mercados asiáticos en general han cerrado hoy en su mayoría en rojo. Aunque parte de esto podría ser ruido a corto plazo y una toma de beneficios tras la reciente subida, las medidas de represalia podrían tener más que ver con una postura previa a la cumbre.
Existe la posibilidad de que ambas partes encuentren finalmente un terreno común para limitar las repercusiones en las bolsas y, en particular, Trump ya ha calmado las tensiones anteriormente cuando las acciones y los bonos estadounidenses empezaban a sufrir las consecuencias de tales escaladas. Además, el domingo se mostró más conciliador. Seguiremos de cerca la situación.
Dicho esto, seguimos siendo cada vez más optimistas con respecto a las acciones chinas a largo plazo. Este año los mercados continentales han tenido un rendimiento excepcional, superando tanto a los estadounidenses como a los principales mercados asiáticos. La presión externa podría impulsar más estímulos internos, lo cual es clave para dar un giro a la economía. Las recientes políticas anti-involución del Gobierno demuestran que se toma en serio la protección del crecimiento económico.
Desde el punto de vista estructural, las señales siguen siendo favorables: las valoraciones están por debajo de su media de cinco años, el ahorro de los hogares es elevado en relación con la capitalización bursátil y la financiación de márgenes se mantiene dentro de los límites históricos. Si a esto le sumamos algunos potentes factores temáticos locales —la inteligencia artificial, los semiconductores, la robótica/los humanoides y el almacenamiento de energía renovable—, las perspectivas a largo plazo para China siguen siendo muy atractivas.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.