Pronóstico del Oro: Los compradores del XAU/USD mantienen la presión alcista, apuntando a 3.400$
| |Traducción VERIFICADAVer artículo originalPrecio actual del XAU/USD: 3.373,79$
- El Dólar estadounidense consolida pérdidas tras la postura moderada de la Fed al inicio de la semana.
- EE.UU. publicará el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal de julio el viernes.
- El XAU/USD busca extender su recuperación hacia el nivel de 3.400$ y más allá.
El Oro al contado cotiza cerca de su pico del viernes en 3.378,91$, consolidando ganancias pero confinado a un estrecho rango intradía al inicio de la semana. El Dólar estadounidense (USD) registró un modesto avance intradía al comienzo del día, un avance correctivo que siguió a la venta masiva de la semana pasada. Aún así, la moneda americana tuvo poco margen para un avance constante tras el anuncio del presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole.
Jerome Powell sorprendió a los participantes del mercado al ser mucho más moderado de lo habitual, insinuando prácticamente recortes de tasas inminentes. Los participantes del mercado ahora apuestan por una probabilidad de aproximadamente 85% de un recorte de 25 puntos básicos (pbs) en septiembre. Los inversores también están aumentando las apuestas de otro recorte de 25 pbs cuando la Fed se reúna en diciembre.
Aparte de eso, la semana será más ligera antes del cierre mensual, con el enfoque en el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. de julio, programado para el próximo viernes. Se prevé que la medida de inflación favorita de la Fed se mantenga poco cambiada desde julio y se mantenga por debajo del 3% en términos interanuales.
Además, con la acción futura de la Fed vista claramente, los inversores pueden cambiar su atención al frente de la guerra comercial. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha estado relativamente callado sobre el asunto, más centrado en la guerra entre Rusia y Ucrania. Sobre este último, las esperanzas de una resolución continúan desvaneciéndose.
Perspectiva técnica a corto plazo del XAU/USD
Desde un punto de vista técnico, el gráfico diario del par XAU/USD ofrece una postura de neutral a alcista. El metal brillante se desarrolla por encima de todas sus medias móviles, con la media móvil simple (SMA) de 20 careciendo de fuerza direccional alrededor de 3.348,20$. La SMA de 100, mientras tanto, está perdiendo parcialmente su fuerza alcista, manteniéndose alrededor de 3.319$. Los indicadores técnicos, mientras tanto, no avanzan en torno a sus líneas medias, reflejando la consolidación en curso.
En el corto plazo, según el gráfico de 4 horas, XAU/USD es alcista. Los indicadores técnicos recuperan sus márgenes ascendentes muy por encima de sus líneas medias, después de un modesto descenso correctivo. Al mismo tiempo, una SMA de 20 ligeramente alcista se acelera hacia el norte por debajo de las más largas y está a punto de cruzar por encima de la SMA de 200, ambas alrededor de 3.350$.
Niveles de soporte: 3.350,50 3.337,60 3.319,00
Niveles de resistencia: 3.378,90 3.391,20 3.405,80
Fed - Preguntas Frecuentes
La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.
La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.
En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.