fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Los mercados de tipos se preparan para las consecuencias del contexto político

La Reserva Federal interrumpió los recortes de tipos de interés en el primer trimestre para reevaluar sus perspectivas sobre la economía estadounidense y la inflación. Ante el incremento de la incertidumbre que ha provocado la política comercial, el presidente de la entidad, Jerome Powell, destacó los riesgos de aumento tanto del desempleo como de la inflación. En este contexto, la Reserva Federal ha insistido en que esperará a tener más claro cuál podría ser el impacto de los cambios políticos antes de tomar ninguna decisión en materia de tipos de interés. El rendimiento de los títulos del Tesoro estadounidense cayó en toda la curva ante el deterioro de la confianza de los consumidores.

El equipo de tipos de interés cree que la volatilidad en el mercado de tipos va a continuar en un contexto en el que los mercados tratarán de lograr una mayor claridad sobre la evolución de las políticas y de la dinámica entre aumento de la inflación y ralentización del crecimiento. El riesgo de recesión parece estar aumentando de manera significativa, a pesar de que las presiones inflacionistas también podrían incrementarse, lo que favorece la posibilidad de que asistamos a una crisis de estanflación. Los cambios políticos en materia de inmigración, impuestos y regulación no hacen más que aumentar la incertidumbre en el mercado y podrían tener efectos dispares en el crecimiento y la inflación. 

El aumento de los riesgos bajistas incrementa el atractivo de la duración. Aunque la Reserva Federal ha interrumpido el ciclo de recortes de tipos, el equipo considera que ha aumentado la probabilidad de que la entidad vuelva a rebajar los tipos de interés en el futuro. Por otra parte, no vemos muy probable que la entidad opte por subir los tipos, ni siquiera en un entorno de aumento de las presiones inflacionistas. 

El equipo de tipos sigue identificando oportunidades en el posicionamiento orientado al aumento de la pendiente de la curva de tipos a medio plazo. Pensamos que este posicionamiento ofrece una dinámica favorable de riesgo-rentabilidad. Si bien es cierto que la pendiente de la curva ya ha aumentado de manera significativa desde que la Reserva Federal inició el ciclo de recortes de tipos, también lo es que partía de unos niveles muy acusados de inversión de la curva. Pensamos que la pendiente podría seguir aumentando en múltiples escenarios, como en el caso de que la Reserva Federal opte por recortar los tipos en un contexto de ralentización económica, e incluso de aumento de las presiones inflacionistas. 

La dinámica de la oferta también podría favorecer el aumento de la pendiente de la curva dado el persistente déficit presupuestario, que podría impulsar el rendimiento a largo plazo. Aunque nuestras perspectivas sobre el escenario político son bastante heterogéneas, vemos más probable que aumente el déficit a que se anuncien fuertes recortes del gasto, sobre todo si se activan medidas de gasto contracíclicas en caso de recesión.

Mantenemos una perspectiva neutral en lo que respecta a los títulos del Tesoro estadounidense protegidos contra la inflación (TIPS). Las valoraciones de los TIPS a corto plazo parecen razonables en relación con las expectativas de inflación, mientras que las de los TIPS a largo plazo se sitúan en niveles reducidos ante la falta de demanda y la menor correlación con la inflación a corto plazo.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.