Los criptoactivos se suben al impulso en los mercados tras el alto el fuego acordado entre Israel e Irán
|El Bitcoin se disparó un 2.3% el lunes pasado tras el anuncio del alto el fuego, tras haber subido ya un 5.6% desde el mínimo de 98.250$ del día anterior. Las altcoins también experimentaron ganancias, de dos dígitos en algunos casos.
La desescalada y el alto el fuego han supuesto un alivio para los mercados, y con menos FUD (miedo, incertidumbre y duda), esto podría dar a los mercados una vía para impulsar el alza.
Sin embargo, si cualquiera de las partes incumple los términos del alto el fuego, los mercados podrían retroceder, deshaciendo el repunte que hemos visto.
Más allá de la geopolítica, los mercados también estarán atentos a las medidas de la Casa Blanca y el presidente Trump respecto a los aranceles impuestos, ya que la pausa arancelaria recíproca de 90 días expira el 9 de julio.
La Casa Blanca ha insinuado que una extensión de la pausa de 90 días podría ser posible, pero aún no se ha hecho oficial. El resultado, ya sea que se extienda o no la pausa arancelaria recíproca, podría causar cierta volatilidad en el mercado, como hemos visto anteriormente.
Mayores movimientos
$PENGU fue la acción con mayor movimiento en el sector de las criptomonedas la semana pasada, con un aumento del 70%, tras los avances en el lanzamiento de un posible ETF al contado para el criptoactivo.
La semana pasada, la bolsa Cboe BZX presentó un formulario 19b-4 ante la SEC de EE. UU. solicitando la aprobación para cotizar y negociar acciones del propuesto ETF Canary PENGU.
Esto se produce tras la presentación del formulario de registro S-1 de Canary Capital en marzo de este año. Tanto el formulario 19b-4 como el S-1 deben ser aprobados para el lanzamiento de un posible ETF al contado.
Curiosamente, el ETF propuesto asignará entre el 80% y el 95% de su cartera al criptoactivo PENGU y entre el 5% y el 15% a los NFT (tokens no fungibles) Pudgy Penguin. También se incluirán pequeñas cantidades de Solana y Ethereum en el fondo para comisiones de transacción o de gas.
Desde que tocó fondo en abril, PENGU ha subido un 280%, cotizando actualmente a 0.015$ y un 370% desde el máximo histórico de 0.07$ registrado el día del lanzamiento del token, el 17 de diciembre de 2024.
PENGU podría ser un criptoactivo a tener en cuenta en los próximos meses, especialmente si la SEC aprueba las solicitudes S-1 o 19b-4.
Historias Llamativas
La Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHA) ordena a Fannie Mae y Freddie Mac que consideren los criptoactivos para la aprobación de hipotecas.
La FHA, el organismo regulador que supervisa a las empresas públicas Fannie Mae y Freddie Mac en EE.UU., les ha ordenado que consideren los criptoactivos, como el el Bitcoin, como activo para la aprobación de hipotecas.
Esto podría significar que, en el futuro, los compradores de vivienda en EE.UU. podrían usar sus criptomonedas como activos financieros para solicitar hipotecas sin tener que venderlas, aunque es posible que los criptoactivos deban estar en manos de un custodio autorizado en lugar de estar bajo su propia custodia para poder optar a ellas.
En una publicación en la red social X, el director de la FHFA, William Pulte, declaró: Tras un estudio exhaustivo, y en consonancia con la visión del presidente Trump de convertir a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas, hoy ordené a Fannie Mae y Freddie Mac que preparen sus empresas para que las criptomonedas se consideren un activo hipotecario.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.