La innovación sanitaria está cambiando el mundo
|Antes del brote de COVID-19, la confianza de los inversores en el sector sanitario era algo inestable, sobre todo en Estados Unidos, dada la incertidumbre en torno a la presión política sobre el precio de los medicamentos. Se preveía que el sector tuviera que seguir haciendo frente a un cierto nivel de volatilidad conforme se fuera intensificando la campaña de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, que se celebrarán en noviembre. Sin embargo, el sentimiento de mercado ha cambiado por completo. Todos los esfuerzos se dirigen ahora a la realización de test y la aplicación de tratamientos contra el COVID-19.
Las farmacéuticas de todo el mundo compiten para desarrollar una vacuna en tiempo récord, y los ciudadanos y los gobiernos están suavizando sus actitudes hacia el sector. Además, la pandemia ha puesto al descubierto una potencial deficiencia en la seguridad personal y nacional, al señalar la escasez de equipos y suministros médicos críticos. «El sector sanitario está en la misma posición en la que estaba el sector de defensa el 12 de septiembre de 2001», afirma Rich Wolf, analista del sector sanitario de Capital Group, «y se prevé que los proveedores registren un aumento de la demanda».
Una amplia gama de compañías se dedica a actividades que podrían hacer frente a este aumento de la demanda. Entre ellas encontramos a los gigantes farmacéuticos Roche y AstraZeneca en Europa y Daiichi Sankyo en Japón, a las biofarmacéuticas Gilead Sciences y BeiGene, y a los fabricantes de equipos de producción de medicamentos, diagnóstico y test Thermo Fisher Scientific, Philips y WuXi Biologics. Ante los cambios de comportamiento que trae consigo la adaptación a la pandemia, el proveedor estadounidense de prestaciones sanitarias UnitedHealth podría registrar un aumento de la demanda de sus servicios de telemedicina.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.