fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

La Fed suavizará su política y se centrará en el mercado laboral

El mercado laboral estadounidense se debilita. El crecimiento de las nóminas se ha ralentizado a solo 29.000 empleos al mes, muy por debajo de los 40–60.000 necesarios para mantener estable el empleo. La revisión preliminar publicada a principios de esta semana redujo en 911.000 los empleos contabilizados en el año hasta marzo, y los detalles sugieren que el número de trabajadores podría estar disminuyendo ya. El temor es que, una vez que el empleo se contrae, la economía tiende a deteriorarse más bruscamente. En el lado positivo, la incertidumbre política ha disminuido, la inversión en inteligencia artificial es sólida y las condiciones financieras se han relajado, factores que deberían apuntalar la demanda. Aun así, con el aumento de los riesgos de recesión, se espera que la Fed recorte los tipos en 25 puntos básicos la próxima semana, y que su nuevo diagrama de puntos apunte a una postura más acomodaticia que en junio.

El mercado laboral estadounidense ha perdido impulso. Esto, en parte, refleja una menor oferta de trabajo. Pero el crecimiento de los empleos, con un promedio de solo 29.000 al mes en los últimos tres meses, se sitúa por debajo de la tasa de equilibrio de 40.000–60.000 (Gráfico 1). La revisión del dato de referencia, publicado la semana pasada, recortó en 911.000 los empleos contabilizados en el año hasta marzo, lo que implica que la creación de empleo reciente ha sido aún más débil de lo estimado. Gran parte de este ajuste provino del modelo de “nacimientos y muertes” (birth–death model) de la Oficina de Estadísticas Laborales, que sobrestimó las contrataciones de nuevas empresas. Es probable que siga haciéndolo. Lejos de registrar pequeñas ganancias, las empresas podrían estar, en realidad, recortando personal.

Cuando el empleo cae, la economía estadounidense tiende a debilitarse con rapidez. Por lo tanto, el colchón frente a una recesión parece ahora más delgado de lo que se esperaba. Aun así, hay motivos para cierto optimismo: la incertidumbre política ha disminuido desde abril, la inversión relacionada con la inteligencia artificial está en auge y sostiene la demanda, y las condiciones financieras se han relajado.

En el marco del doble mandato de la Fed, los riesgos para el empleo parecen ahora superar a los de la inflación. Las presiones sobre los precios se han afianzado y es probable que los aranceles impulsen nuevas subidas de precios a medida que las empresas reconstruyen inventarios; sin embargo, el aumento registrado hasta ahora ha sido más limitado de lo previsto (Gráfico 2).

Es casi seguro que la Fed recorte los tipos en 25 puntos básicos en su reunión del 16 y 17 de septiembre, aunque algunos miembros del FOMC (Bowman, Miran y Waller) probablemente voten por un recorte mayor. Es probable que el diagrama de puntos adopte un sesgo más acomodaticio que en junio, aunque probablemente quede por debajo de los seis recortes que el mercado espera para finales del próximo año.

Gráfico 1: Las ganancias de empleo han sido débiles en los últimos 3 a 6 meses

Fuente: Macrobond, Bank J. Safra Sarasin, 11.09.2025

Gráfico 2: La inflación ha ido repuntando gradualmente


Fuente: Macrobond, Bank J. Safra Sarasin, 11.09.2025

 

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.