fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

La Fed podría volver a reactivar su intención de elevar los tipos

Este artículo ha sido escrito por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management en Bank Degroof Petercam Spain

Esta semana llega la tercera cita del año con la Reserva Federal de EE.UU.  Creemos que será una reunión sin sorpresas, en la que no esperamos cambios en los tipos, que se mantendrán en el rango objetivo del 2,25-2,50%.

Se trata de la primera reunión de este año en la que no habrá rueda de prensa posterior y, por lo tanto, no tendremos comentarios de su presidente, Jerome Powell, respecto a los datos de crecimiento publicados la semana pasada. El viernes conocimos que la economía de EE.UU. superó todas las previsiones y creció en el primer trimestre un 3,2%, frente al 2,2% publicado el trimestre anterior y a una previsión calculada por el consenso de analistas del 2,3%. Este buen dato se produjo a pesar del cierre parcial que mantuvo el Gobierno norteamericano desde diciembre del año pasado hasta prácticamente la primera quincena de enero. Una vez más, es el consumo interno el que explica dos terceras partes del crecimiento del PIB.

A pesar de que la Reserva Federal anunció en la reunión anterior su voluntad de ser más paciente a la hora de subir los tipos, de confirmarse este dato de crecimiento, unido a unos bajos niveles de inflación, podría volver a reactivarse la intención del organismo de elevar los tipos, algo que, hasta ahora, no estaba descontado por el mercado.

Los nuevos avances en la guerra comercial entre EE.UU. y China también alivian la tensión, y liberan a la Reserva Federal de uno de los focos que le ha inducido a la prudencia en las últimas reuniones.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.