¿Habrá rally de final de año o rally de Santa Claus?
|Este artículo ha sido escrito por Harald Berres, gestor senior de Ethenea
Al igual que las mareas, los mercados bursátiles también están sujetos a fluctuaciones recurrentes. Mientras que los meses de invierno y primavera son considerados como los típicos meses alcistas, los inversores tienden a temer el verano y el otoño. Esto se debe a que muchas de las correcciones graves, como el Lunes Negro de 1987 o el 11 de septiembre de 2001, ocurrieron en otoño. Como las bolsas generalmente lograron recuperarse de estos reveses en los meses posteriores de noviembre o diciembre, nació el mito del “rally de final de año”. Sin embargo, en sentido estricto, se trata de un rally de diciembre, más que de un rally de final de año. Al final del ejercicio, es decir, entre Navidad y Año Nuevo, la temporada navideña da lugar a volúmenes de negociación demasiado débiles para estimular las bolsas.
Ahora que nos acercamos al final de 2019, la pregunta del millón de euros es: ¿habrá un rally de final de año o no? La respuesta es simple: en realidad ya estamos inmersos en uno. Durante las últimas semanas, todos los índices han subido bruscamente pues, tras el alto nivel de pesimismo mostrado por los inversores, los mercados bursátiles se recuperaron a partir de mediados de septiembre, mostrando impresionantes subidas de precios. Al mismo tiempo, el sentimiento ha mejorado significativamente y en la actualidad se está pintando un escenario optimista. Pero, como demasiado optimismo es perjudicial para los mercados, es poco probable que veamos una continuación del mercado alcista a este ritmo. Por lo tanto, las posibilidades de un “rally de Santa Claus” son mayores que las de un “rally de final de año”. A finales de ejercicio las bolsas necesitan consolidación, de lo contrario se recalentarán y podríamos enfrentarnos a una corrección en enero de 2020. Es por eso por lo que creemos que un "rally del día de Santa Claus" es más probable que un “rally de final de año”.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.