Gráfico de la semana
|Tras la fuerte caída que registró en abril el mercado de renta variable, los movimientos que se produjeron en el mercado de bonos influyeron en la decisión de Trump de interrumpir la aplicación de aranceles. Aparte de ese breve desajuste, los mercados de títulos del Tesoro estadounidense se han mantenido estables en un contexto de aumento de los tipos de interés.
A 17 de junio de 2025, el rendimiento de los títulos del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó el 4.39%. Y todo ello pese a la reducción del rendimiento de los títulos a más corto plazo, lo que ha provocado el aumento de la pendiente de la curva de tipos.
«A los inversores les preocupa tanto el aumento de la inflación como la posibilidad de recesión que podrían derivarse de una política de aranceles que aún está por definir», señala Tim Ng, gestor de renta fija. Las expectativas de aumento del déficit presupuestario estadounidense en un contexto de posibles rebajas de impuestos y otros planes de gasto también influyen a la hora de mantener en niveles elevados los rendimientos a largo plazo. «La pendiente de la curva podría seguir aumentando en varios escenarios», explica Ng, que mantiene la flexibilidad en sus carteras ante la reciente volatilidad de los mercados.
«Aunque es posible que ya haya pasado lo peor en lo que respecta a la incertidumbre en materia de política comercial, trato de posicionar mis carteras con el objetivo de aprovechar los cambios que puedan producirse en el nivel de valoración».
El aumento de la curva de tipos ha sido especialmente pronunciado en la deuda pública japonesa. La venta masiva ha venido impulsada por el escenario de aumento de la oferta en un momento de reducción de la demanda, ahora que el Banco de Japón ha puesto en marcha su plan de endurecimiento cuantitativo y ha comenzado a reducir las compras de bonos a largo plazo. Pensamos que el desajuste será temporal, y que el banco central interrumpirá las subidas de tipos y adoptará medidas para abordar el desequilibrio entre la oferta y la demanda.
Las carteras diversificadas de renta fija han ofrecido una estabilidad relativa en periodos de volatilidad provocados por el contexto político. El regreso de esta consolidada relación, que se había roto en 2022 durante el periodo de subidas de tipos de interés de la Reserva Federal, resulta crucial, ya que las iniciativas políticas de Donald Trump incrementan el riesgo de recesión en Estados Unidos.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.