fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Fed: No esperamos que mueva tipos

Este artículo ha sido escrito por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

En la reunión de esta semana, lo más probable es que la Reserva Federal estadounidense (Fed) mantenga sin cambios los tipos de interés oficiales, como descuentan ampliamente los mercados. Sin embargo, esta reunión podría traer mucha volatilidad, dadas las muchas incertidumbres sobre la dirección de las futuras decisiones de la Fed.

Esto es lo que esperamos de la reunión de mañana:

  • El tipo de interés oficial se mantendrá sin cambios en el 5,25%-5,50%.
  • Coherencia en el mensaje transmitido por el Sr. Powell; debería repetir lo que ya dijo en la conferencia de Jackson Hole: "la lucha contra la inflación está lejos de haber terminado", la Fed "seguirá en ello hasta que el trabajo esté hecho" y "restaurar la estabilidad de precios probablemente requerirá un período prolongado de tipos de interés elevados".
  • Aunque la Fed es y sigue siendo "dependiente de los datos", creemos que Jerome Powell empezará a preparar al mercado para una posible subida de tipos antes de finales de año debido a un crecimiento económico que sigue por encima de su nivel potencial (sobrecalentamiento), un mercado laboral que muestra pocos signos de moderación y un barril de petróleo cuyo precio ha subido con fuerza desde junio.
  • Continuación de la reducción del balance a un ritmo de 95.000 millones de dólares al mes.
  • El "dot plot" o gráfico de puntos debería seguir mostrando una subida de tipos adicional de aquí a finales de año, aunque los cambios en los miembros dificulten las previsiones. Los "puntos" para 2024 y 2025 deberían mantenerse sin cambios y el "punto" para 2026, que aparece por primera vez, debería estar en línea con el "punto" a largo plazo. En cuanto a este último, no nos parece imposible que se revise al alza.
  •  Las previsiones macroeconómicas evolucionarán del siguiente modo
    • Crecimiento revisado significativamente al alza en 2023, del 1% al 2%, pero sin cambios en 2024 y 2025. Se espera que el crecimiento en 2026 se aproxime al crecimiento potencial, en un 1,8%. También se espera que la tasa de desempleo de 2023 se revise ligeramente a la baja, del 4,1% al 3,9%.
    • La tasa de inflación no debería ser revisada significativamente.

En resumen, esperamos que la Reserva Federal mantenga un sesgo de hawkish en esta conferencia de prensa y reitere el mensaje de que los tipos tendrán que permanecer altos durante un largo periodo de tiempo para reducir la inflación hasta el objetivo del 2%. Por tanto, esta reunión podría dar lugar a una subida de los tipos y a un aplanamiento moderado de las curvas de rendimiento.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.