EUR/USD Pronóstico: Los retrocesos del Euro seguirán siendo de corta duración tras el BCE
| |Traducción VERIFICADAVer artículo original- El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1750 tras registrar pequeñas pérdidas el jueves.
- El BCE mantuvo los tipos de interés sin cambios tras la reunión de julio, tal y como se esperaba.
- El panorama técnico a corto plazo destaca la vacilación de los vendedores.
El EUR/USD mantiene su posición y se negocia alrededor de 1.1750 tras cerrar modestamente a la baja el jueves. La caída del par probablemente seguirá siendo limitada a corto plazo, con el tono cauteloso del Banco Central Europeo (BCE) sobre la flexibilización de la política apoyando al Euro.
Euro PRECIO Esta semana
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas esta semana. Euro fue la divisa más fuerte frente al Dólar estadounidense.
USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
USD | -1.05% | -0.55% | -0.63% | -0.43% | -0.94% | -0.88% | -0.78% | |
EUR | 1.05% | 0.58% | 0.43% | 0.60% | 0.07% | -0.01% | 0.24% | |
GBP | 0.55% | -0.58% | -0.36% | 0.07% | -0.48% | -0.37% | -0.15% | |
JPY | 0.63% | -0.43% | 0.36% | 0.20% | -0.28% | -0.30% | 0.02% | |
CAD | 0.43% | -0.60% | -0.07% | -0.20% | -0.45% | -0.44% | -0.39% | |
AUD | 0.94% | -0.07% | 0.48% | 0.28% | 0.45% | 0.00% | 0.30% | |
NZD | 0.88% | 0.00% | 0.37% | 0.30% | 0.44% | -0.00% | 0.22% | |
CHF | 0.78% | -0.24% | 0.15% | -0.02% | 0.39% | -0.30% | -0.22% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).
El BCE mantuvo los tipos de interés sin cambios tras la reunión de julio, como se anticipó, y reiteró en su declaración de política que seguirán un enfoque dependiente de los datos y reunión por reunión para determinar la postura adecuada de política monetaria.
En la conferencia de prensa posterior a la reunión, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, señaló que los riesgos para el crecimiento económico siguen inclinados a la baja, pero reiteró que están en una situación de "esperar y observar", dada la incertidumbre en torno al impacto de las relaciones comerciales entre la UE y EE.UU. en la dinámica de la inflación y las perspectivas económicas.
Tras el evento del BCE, J.P. Morgan dijo que revisaron el momento de la próxima reducción de tasas del BCE a octubre desde septiembre. Además, Goldman Sachs señaló que ya no prevén otra reducción de tasas del BCE en 2025.
Mientras tanto, el Dólar estadounidense se benefició de los datos optimistas y dificultó que el EUR/USD cobrara impulso alcista a pesar del tono de línea dura del BCE el jueves. El Departamento de Trabajo de EE.UU. informó que las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo semanales cayeron a 217.000 desde 221.000 en la semana anterior. Esta lectura fue mejor que la expectativa del mercado de 227.000. Además, el Índice de Gerentes de Compras (PMI) Compuesto Global de S&P aumentó a 54.6 en la estimación preliminar de julio desde 52.9 en junio, destacando una expansión continua en la actividad empresarial del sector privado a un ritmo acelerado.
El calendario económico de EE.UU. presentará datos de Órdenes de Bienes Duraderos para junio el viernes. Una sorpresa positiva podría ser favorable para el USD de cara al fin de semana. Sin embargo, es probable que el EUR/USD mantenga su posición a menos que haya un cambio negativo significativo en el sentimiento de riesgo. En el momento de la prensa, los futuros de índices bursátiles de EE.UU. estaban arriba aproximadamente un 0.15% en el día.
Análisis Técnico del EUR/USD
El EUR/USD logra mantenerse ligeramente por encima de la media móvil simple (SMA) de 20 períodos en el gráfico de 4 horas y el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene cerca de 60, reflejando una falta de presión bajista.
Al alza, 1.1760 (nivel estático) se alinea como un nivel de resistencia intermedio antes de 1.1800 (nivel estático, nivel redondo), 1.1830 (máximo de varios años establecido a principios de julio) y 1.1900 (nivel estático, nivel redondo). Mirando hacia el sur, el primer nivel de soporte podría encontrarse en 1.1700 (SMA de 100 períodos) antes de 1.1650 (nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6% de la última tendencia alcista, media móvil simple de 200 períodos) y 1.1600 (nivel estático, nivel redondo).
BCE - Preguntas Frecuentes
El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.