fxs_header_sponsor_anchor

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿Qué tan convincente es el rebote?

  • El Euro extiende el rebote del miércoles, reclamando la zona de 1.1500 y más allá.
  • El Dólar estadounidense cotizó con pérdidas marcadas en medio de un fuerte retroceso en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.
  • El cierre del gobierno de EE.UU. es oficialmente el más largo de la historia.

El EUR/USD extiende su rebote más allá de la cifra de 1.1500 el jueves, construyendo sobre la recuperación del día anterior y poniendo más distancia de los mínimos recientes alrededor de 1.1470.

El avance adicional se produce a medida que el Dólar estadounidense (USD) enfrenta una renovada y bastante intensa presión de venta, lo que lleva al Índice del Dólar estadounidense (DXY) a dejar atrás el área de recientes máximos de varios meses y deslizarse de nuevo por debajo del soporte clave de 100.00. El movimiento a la baja en el Dólar también va acompañado de un retroceso igualmente pronunciado en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en todo el espectro.

El estancamiento en Washington comienza a doler

El cierre del gobierno ha alcanzado ahora el día 37, el más largo en la historia de EE.UU., y aún no hay señales de progreso.

En Washington, el juego de culpas está en pleno apogeo. Ambos partidos siguen señalando con el dedo, pero ninguno parece estar haciendo movimientos reales hacia la reapertura del gobierno.

Mientras tanto, las repercusiones se están extendiendo. Más de un millón de empleados federales siguen presentándose a trabajar sin paga, y otros 600,000 han sido enviados a casa. Técnicamente, una ley de 2019 garantiza que recibirán pago retroactivo una vez que esto termine, pero algunos comentarios recientes del presidente Trump han generado dudas sobre si esa promesa se mantendrá.

Los vuelos en todo EE.UU. y la ayuda energética para hogares de bajos ingresos podrían ser pronto las próximas víctimas del cierre.

Mientras tanto, el Senado está de vuelta en sesión hoy, intentando una vez más encontrar un camino a seguir. El presidente Trump, por su parte, está instando a los republicanos del Senado a poner fin al estancamiento sobre un proyecto de ley de gastos a corto plazo eliminando el filibustero, un movimiento que los líderes del GOP aún están rechazando.

Las tensiones comerciales se enfrían, pero apenas

Después de semanas de fricción, los presidentes Donald Trump y Xi Jinping finalmente se sentaron en Corea del Sur la semana pasada, dando a los mercados un breve momento para exhalar. El resultado: otra pausa en la guerra comercial entre EE.UU. y China.

Después de casi dos horas de conversaciones, Trump dijo que EE.UU. reduciría algunos aranceles, mientras que China acordó reiniciar las importaciones de soja, mantener estables las exportaciones de tierras raras y cooperar más en el tráfico de fentanilo. Pekín confirmó más tarde que ambas partes habían acordado extender su tregua comercial por otro año, un modesto pero bienvenido poco de estabilidad después de conversaciones anteriores, difíciles en Malasia.

La Fed mantiene su tono cauteloso

La Reserva Federal (Fed) adoptó un enfoque medido en su reunión del 29 de octubre, recortando tasas en 25 puntos básicos y reiniciando compras modestas de bonos del Tesoro para aliviar las presiones de financiamiento en los mercados monetarios.

La decisión, aprobada por un voto de 10-2, redujo el rango objetivo a 3.75%-4.00%, exactamente lo que los mercados esperaban. Los fijadores de tasas enmarcaron el movimiento como una salvaguarda contra un mercado laboral en enfriamiento, no como el comienzo de un nuevo ciclo de flexibilización.

Durante su conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció las crecientes diferencias dentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y advirtió a los inversores que no contaran con otro recorte de tasas en diciembre.

Los mercados ahora están valorando poco más de 17 puntos básicos de flexibilización adicional para fin de año y casi 84 puntos básicos para finales de 2026.

El BCE feliz de mantenerse en espera

En Europa, el Banco Central Europeo (BCE) mantuvo las tasas sin cambios en 2.00% por tercera reunión consecutiva la semana pasada y ofreció poca nueva orientación. Por ahora, los funcionarios parecen cómodos con el crecimiento y la inflación rondando el objetivo, una rara posición de estabilidad entre los principales bancos centrales.

Después de recortar tasas en dos puntos porcentuales a principios de año, el BCE ha cambiado claramente a un modo de espera.

La presidenta Christine Lagarde señaló que los riesgos globales se han aliviado algo después de los recientes desarrollos comerciales y la reducción parcial de aranceles de Washington, pero advirtió que la incertidumbre sigue siendo alta.

Con tasas implícitas que apuntan a alrededor de 10 puntos básicos de flexibilización para finales de 2026, los mercados parecen creer que el ciclo de recortes de tasas del BCE está prácticamente terminado, al menos por ahora.

Perspectiva técnica

Hasta ahora, el EUR/USD parece haber encontrado una buena contención cerca de 1.1470 (5 de noviembre), el nivel más bajo desde agosto.

En caso de que los bajistas recuperen el control, el suelo de noviembre en 1.1468 (5 de noviembre) debería ofrecer soporte inicial, antes del valle de agosto en 1.1391 (1 de agosto), y la clave SMA de 200 días en 1.1338. Al sur de aquí se encuentra el mínimo semanal en 1.1210 (29 de mayo), antes del mínimo de mayo en 1.1064 (12 de mayo).

En la dirección opuesta, las SMAs de 100 días y 55 días en 1.1664 y 1.1668, respectivamente, ofrecen obstáculos provisionales antes del máximo semanal en 1.1728 (17 de octubre) y el pico de octubre en 1.1778 (1 de octubre). Desde aquí, emerge el techo de 2025 de 1.1918 (17 de septiembre), secundado por el umbral de 1.2000.

Mientras tanto, los indicadores de momentum siguen siendo negativos: el Índice de Fuerza Relativa (RSI) rebota a casi 41, mientras que el Índice Direccional Promedio (ADX) cerca de 20 sugiere una tendencia que sigue ganando fuerza.

Gráfico diario del EUR/USD


¿Qué sigue?

El EUR/USD parece estar en una fase de consolidación por el momento, esperando un catalizador lo suficientemente fuerte como para sacarlo de su rango: un cambio repentino de postura por parte de la Fed, cambios en el apetito global por el riesgo, o una nueva demanda de activos de la Eurozona en detrimento de sus pares estadounidenses podrían ayudar, pero hasta entonces, es la acción del precio del Dólar la que debería seguir guiando la narrativa.

BCE - Preguntas Frecuentes

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.