fxs_header_sponsor_anchor

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La barrera de 1.1800 es el siguiente nivel clave al alza

  • El EUR/USD retrocedió desde máximos de varios días cerca de la barrera de 1.1700.
  • El Dólar estadounidense registró ganancias modestas en medio de la incertidumbre comercial y rumores sobre la Fed.
  • Los informes parecen favorecer al Gobernador Christopher Waller para suceder a Jerome Powell en la Fed.

El Euro (EUR) dejó atrás parte de su rebote semanal frente al Dólar estadounidense (USD) el jueves, con el EUR/USD bajo una renovada presión de venta poco después de alcanzar nuevos máximos alrededor de 1.1700.

La especulación de que el Gobernador del FOMC Christopher Waller podría ser el próximo presidente de la Fed llevó a un Dólar ligeramente más fuerte, y la persistente incertidumbre en el frente comercial también contribuyó al aumento del Dólar estadounidense.

Las preocupaciones arancelarias se están descaneciendo

El optimismo inicial sobre el nuevo acuerdo firmado entre EE.UU. y la UE—bajo el cual la mayoría de las exportaciones europeas ahora enfrentan un arancel del 15% en lugar del 30% que se había amenazado—se ha enfriado rápidamente. La industria aeroespacial, los semiconductores y los productos agrícolas escaparon de los nuevos aranceles, pero el acero y el aluminio siguen gravados al 50%. A cambio, Europa se comprometió a comprar 750.000 millones de dólares en energía estadounidense, ampliar sus pedidos de defensa y canalizar más de 600.000 millones de dólares en inversiones estadounidenses.

Berlín y París no quedaron impresionados: el Canciller alemán Friedrich Merz advirtió que el acuerdo presiona una base manufacturera ya frágil, mientras que el Presidente francés Emmanuel Macron lo calificó como un "día oscuro" para el continente.

Calendario arancelario: 7 y 12 de agosto, días clave

La política comercial sigue siendo el foco de atención. El 7 de agosto, los aranceles "recíprocos" del Presidente Trump sobre las importaciones de 69 socios entran en vigor, aumentando los aranceles entre el 10% y el 41% en una semana y amenazando con medidas más severas contra Rusia si la guerra en Ucrania se prolonga.

Para el 12 de agosto, también debe decidir si prorrogar la tregua con Pekín o dejar que los aranceles vuelvan a niveles de tres dígitos—un resultado que podría reavivar una guerra comercial a gran escala.

Los bancos centrales se mantienen al margen

La Reserva Federal (Fed) mantuvo la política sin cambios en su última reunión, con el Presidente Jerome Powell adoptando un tono cauteloso incluso cuando los Gobernadores Waller y Bowman disintieron.

Al otro lado del Atlántico, la Presidenta del Banco Central Europeo (BCE) Christine Lagarde describió el crecimiento como "sólido, aunque un poco mejor", sin embargo, los mercados monetarios ya han apostado por la primera reducción de tasas para la primavera de 2026.

Los especuladores recortan posiciones largas en el EUR

Los datos de la CFTC para la semana que finalizó el 29 de julio mostraron que las posiciones largas netas en la moneda única se redujeron a aproximadamente 123.3K contratos, o mínimos de tres semanas, mientras que las posiciones cortas netas de los traders institucionales cayeron a aproximadamente 175.8K contratos. Además, el interés abierto disminuyó por primera vez en seis semanas, totalizando ahora aproximadamente 828.6K.

Niveles técnicos clave en el foco

La resistencia espera en el máximo semanal de 1.1788 (24 de julio), seguido por el máximo de 2025 de 1.1830 (1 de julio). Más allá de eso, está el máximo de septiembre de 2021 en 1.1909 (3 de septiembre) y la línea psicológica de 1.2000.

El soporte comienza en el mínimo de agosto de 1.1391 (1 de agosto), que parece estar respaldado por la media móvil de 100 días, y precede al suelo semanal en 1.1210 (29 de mayo).

Hablando sobre el momentum, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se relaja a alrededor de 52, sugiriendo más ganancias, aunque un Índice Direccional Promedio (ADX) cerca de 19 aún señala una tendencia inconclusa.

Gráfico diario del EUR/USD

Perspectiva: prevalece el tema de rango limitado

En ausencia de un shock moderado de la Fed o un verdadero deshielo en las tensiones comerciales, el EUR/USD parece estar listo para mantener su esquema de consolidación por ahora, con el sentimiento en torno al Dólar estadounidense probablemente dictando el próximo movimiento decisivo.

BCE - Preguntas Frecuentes

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.