fxs_header_sponsor_anchor

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los compradores buscan volver a probar la zona de 1.1700

  • El Euro logró dejar de lado algunas de sus pérdidas recientes y revisitó 1.1670.
  • El Dólar estadounidense enfrentó una presión de venta tibia antes de los PMIs y Jackson Hole.
  • El presidente Trump pidió la renuncia de la gobernadora de la Fed, Lisa Cook.

El EUR parece haber encontrado finalmente algo de impulso el miércoles, motivando al EUR/USD a realizar un leve repunte y revisar la región de 1.1670.

El aumento diario del par se produjo mientras el Dólar estadounidense (USD) mantenía una tendencia de oferta igualmente tibia, con los operadores sopesando otro ataque del presidente Trump a la Reserva Federal (Fed), esta vez instando a la gobernadora Lisa Cook a renunciar.

Mientras tanto, no hubo noticias relevantes del trasfondo geopolítico, mientras que la atención de los mercados se desplazó hacia la publicación de los PMIs preliminares el jueves y el discurso del presidente Powell en Jackson Hole el viernes.

La tregua comercial enfría los ánimos, no las preocupaciones

Los mercados respiraron aliviados por una pausa temporal en las tensiones comerciales globales. Washington y Pekín acordaron una extensión de 90 días para su acuerdo, justo horas antes de que vencieran nuevos aranceles. El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa las subidas hasta el 10 de noviembre, con Pekín prometiendo pasos recíprocos. Sin embargo, los aranceles existentes siguen siendo elevados: 30% en las exportaciones chinas a EE.UU. y 10% en los envíos estadounidenses en dirección opuesta.

En paralelo, EE.UU. y la UE firmaron su propio acuerdo hace semanas. Bruselas recortó la mayoría de los aranceles sobre los bienes estadounidenses al 15% desde un amenazado 30%, mientras prometía 750.000 millones de dólares en compras de energía de EE.UU., pedidos adicionales de defensa y más de 600.000 millones de dólares en inversiones estadounidenses. La reacción en Europa fue sombría: el canciller alemán Friedrich Merz advirtió que el acuerdo podría afectar a la manufactura, mientras que el presidente francés Emmanuel Macron lo calificó como un "día oscuro" para Europa.

Bancos centrales: Esperando datos

La Fed mantuvo las tasas sin cambios en su última reunión, con Jerome Powell logrando un equilibrio cuidadoso entre manos firmes y tendencias dovish de los gobernadores Christopher Waller y Michelle Bowman.

Aún alrededor de la Fed, las actas de la última reunión señalaron que los dos funcionarios que no estuvieron de acuerdo con la decisión de la Fed de mantener las tasas de interés igual el mes pasado (Christopher Waller y Michelle Bowman) no tuvieron a ningún otro responsable de política que se uniera a ellos en la llamada a tasas más bajas en esa reunión. Según las actas, los miembros de la Fed pensaron que las consecuencias de los aranceles aumentados se estaban volviendo más claras en el costo de artículos específicos, pero aún no estaban seguros de cuál sería el efecto general en la economía y la inflación. Mirando hacia adelante, los participantes dijeron que podrían tener que tomar decisiones difíciles si la inflación se mantenía alta y el entorno laboral empeoraba.

En Frankfurt, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, describió el crecimiento de la eurozona como "sólido, si un poco mejor." Aun así, los mercados ahora esperan que la primera reducción de tasas del BCE se posponga hasta la primavera de 2026.

Los especuladores reducen su exposición

El apetito especulativo por el Euro se ha enfriado. El informe de la Comisión de Operaciones a Futuro de Materias Primas (CFTC) hasta el 12 de agosto mostró que las posiciones largas netas cayeron a un mínimo de seis semanas en aproximadamente 115.400 contratos, mientras que los comerciantes comerciales elevaron las posiciones cortas netas por encima de 167.000, el nivel más alto en dos semanas. Además, el interés abierto también repuntó a aproximadamente 825.000 después de dos semanas de declive.

Gráficos: Resistencia cercana, impulso desvaneciéndose

Los niveles al alza están limitados por el máximo semanal en 1.1788 (24 de julio), el techo del año hasta la fecha en 1.1830 (1 de julio) y el pico de septiembre de 2021 en 1.1909 (3 de septiembre), justo por debajo del psicológico 1.2000.

Por el lado negativo, el soporte provisional se observa en la SMA de 100 días en 1.1468, luego en la base de agosto en 1.1391 (1 de agosto) y el piso semanal en 1.1210 (29 de mayo).

Los indicadores no inspiran confianza: El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene alrededor de 52, lo que sugiere posibles ganancias adicionales, mientras que el Índice Direccional Promedio (ADX) cerca de 11 apunta a una tendencia débil.

Gráfico diario del EUR/USD

Perspectiva a corto plazo sugiere una mayor consolidación

Por ahora, el EUR/USD parece estar atrapado. Un breakout puede depender del tono de la Fed o de un giro más agudo en las tensiones comerciales. Hasta entonces, el Dólar mantiene la ventaja en lo que respecta a dominar la acción del precio.

BCE - Preguntas Frecuentes

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.