fxs_header_sponsor_anchor

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

  • El EUR/USD sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650.
  • El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial.
  • Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

El Euro (EUR) cayó a su punto más bajo contra el Dólar estadounidense (USD) en tres semanas en un comienzo bastante bajista de la semana, motivando al EUR/USD a operar en rojo por cuarto día consecutivo y revisitar el área de 1.1650.

La inquietud comercial se reaviva

La Casa Blanca dijo que esperaría hasta el 1 de agosto para revisar los aranceles nuevamente.

Sin embargo, las recientes amenazas de aranceles del 30% sobre las importaciones estadounidenses de la Unión Europea se sumaron a los anuncios de la semana pasada de aranceles del 25% sobre Japón y Corea del Sur y del 50% sobre el cobre, contribuyendo todos a la resurgencia de una posible guerra comercial.

Los bancos centrales divergen

Las actas de la reunión de junio de la Reserva Federal (Fed) mostraron que algunos miembros querían reducir las tasas de interés de inmediato, mientras que otros querían esperar y ver cómo los aranceles podrían afectar la inflación.

Los mercados de futuros aún esperan algún alivio más adelante este año, pero solo si las presiones de precios no duran mucho.

El Banco Central Europeo (BCE) redujo su tipo de interés de la facilidad de depósito al 2.00% a principios de junio. La presidenta Christine Lagarde dijo que cualquier movimiento dependería de pruebas contundentes de una débil demanda externa, lo que implica que hay poco interés en reducir las tasas en el futuro cercano.

Apuestas alcistas sobre el EUR se acumulan

Según los datos de la CFTC hasta el 8 de julio, los largos netos especulativos en la moneda única han alcanzado más de 120.5K contratos, el nivel más alto desde diciembre de 2023, mientras que los operadores institucionales han aumentado sus cortos netos a más de 177K contratos, o máximos de varios meses. Durante ese período, el interés abierto también ha aumentado por tercera semana consecutiva, esta vez a alrededor de 806K contratos.

 

Panorama técnico

La resistencia se alinea en el máximo de 2025 de 1.1830 (1 de julio), antes del pico de junio en 1.1852 (junio de 2018).

Por el lado negativo, la contención interina se sitúa en la media móvil simple (SMA) de 55 días en 1.1457, antes del mínimo semanal en 1.1210 (29 de mayo) y la base de mayo en 1.1064 (12 de mayo), todas precediendo el umbral clave de 1.1000.

Los indicadores de impulso aún apuntan a un Euro fuerte. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) está cerca de 55, lo que significa que el mercado es alcista. El Índice Direccional Promedio (ADX) ronda los 28, lo que indica una tendencia bastante saludable.

 

Perspectiva a mediano plazo

La opinión de que la Fed podría reducir sus tasas más adelante en el año frente a una posible pausa del BCE podría dar un nuevo impulso a la moneda europea y propulsar al EUR/USD al alza. Sin embargo, las tensiones comerciales en curso y la incertidumbre en torno a las propuestas arancelarias del presidente Trump plantean riesgos significativos que podrían evitar que los precios suban más en un futuro cercano.

BCE - Preguntas Frecuentes

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.