fxs_header_sponsor_anchor

EUR/USD espera atento a la Fed alrededor de 1.0800

EUR/USD estira el momentum alcista y sobrevuela la vecindad de 1.0800 hoy miércoles, en línea con la generalizada ausencia de dirección en el universo FX y todo en vista de la inminente decisión sobre tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

Respecto de esto último, se espera que la Fed realice una pausa en su programa de normalización de las condiciones monetarias y mantenga los tipo de interés sin cambios en el rango de 5.00%-5.25% en la tarde-noche europea.

El esperado impasse en la actual política monetaria de la Reserva Federal obedece principalmente a que el Comité busca evaluar el impacto que ha tenido hasta ahora el ciclo alcista de tipos de interés en la economía, al tiempo que también se analizarán las condiciones más restrictivas en el sector bancario americano (sobre todo tras los episodios con los bancos SVB y First Republic Bank).

De cara al futuro próximo, los participantes del mercado ya han comenzado a favorecer un aumento de 25 bps en la reunión del 26 de julio en un ambiente donde, si bien la inflación mantiene su sesgo descendente, los precios subyacentes exhiben cierta reticencia a bajar más rápidamente, o por lo menos a la velocidad deseada por la Fed.

En la atmósfera mencionada, el billete verde también opera en un rango estrecho y lleva al Indice Dólar (DXY) a girar en torno a la zona de 103.30, algo por encima de los mínimos del mes registrados ayer martes cerca del soporte clave de 103.00.

En el calendario doméstico, la producción industrial en la zona euro se ha expandido a una tasa mensual del 1.0% en abril y 0.2% en los últimos doce meses.

En la economía americana, y además de la reunión de la Fed, verán la luz las habituales cifras semanales de solicitudes de hipotecas medidas por MBA y los precios de producción durante el mes de mayo.

Enfoque técnico de corto plazo

El sentimiento comprador en EUR/USD aparece inalterado hoy miércoles. Por el momento, el par enfrenta el máximo del mes en 1.0823 (13 de junio), que precede a la valla transitoria en la media móvil de 55-días en 1.0878 por delante del máximo semanal en 1.0904 (16 de mayo). Más al norte emerge la barrera psicológica de 1.1000 previa al máximo del año en 1.1095 (26 de abril) y del nivel entero en 1.1100. De superar este último, aparecería en el horizonte una probable prueba del tope de la semana en 1.1184 (31 de marzo de 2022).

En caso de brotes vendedores, el objetivo de relevancia emerge en el mínimo de mayo en 1.0635 (31 de mayo) previo al menor valor registrado en marzo en 1.0516 (15 de marzo) y por delante del mínimo del año en 1.0481 (6 de enero).

En el más largo plazo, la perspectiva alcista del par debería mantenerse sin cambios por encima de la media móvil de 200-días, hoy en 1.0531.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.