fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

EUR/USD: El foco se vuelve bajista

  • El EUR/USD se encuentra bajo una fuerte presión en medio de un dólar más fuerte.
  • La perspectiva a corto plazo se vuelve a la baja, pero se mantiene en 1.1050.

    El EUR/USD descendió bruscamente durante la sesión del jueves en Nueva York a medida que el dólar se fortaleció y los rendimientos de los Estados Unidos aumentaron, mientras las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China continúan impulsando el ánimo de los mercados.

    Los medios de comunicación informaron que China había invitado a los negociadores estadounidenses a las reuniones en Beijing, sugiriendo que hay algunos problemas pendientes por resolver. Mientras tanto, el South China Morning Post (SCMP) informó que una ceremonia de firma de alto perfil del proyecto de ley de Hong Kong puede enojar a China, que está observando de cerca los acontecimientos.

    Más temprano en el día, se publicaron las Minutas de la última reunión del Banco Central Europeo. Se hizo un llamado a la paciencia para permitir que las medidas tomadas en septiembre funcionen a través de la economía, apoyando una postura de esperar y ver en la coyuntura actual. El viernes, Christine Lagarde hablará por primera vez como Presidenta del BCE.

    Los datos macroeconómicos de los Estados Unidos fueron mixtos. Si bien el Índice de Manufactura de la Fed de Filadelfia superó las expectativas (publicó un 10.4 en noviembre desde 5.6 anterior y 7 de consenso), las solicitudes iniciales de desempleo de la semana pasada y las ventas de viviendas existentes decepcionaron.

    Perspectiva técnica a corto plazo

    El EUR/USD subió brevemente por encima de la media móvil simple de 100 días y alcanzó un máximo de 1.1096 antes de bajar y volver a caer a 1.1050. La imagen técnica se ha vuelto negativa en el gráfico de 4 horas y en el gráfico diario. El soporte de 1.1050 ha logrado mantener la presión bajista hasta ahora, pero un quiebre a continuación allanaría el camino hacia su mínimo de noviembre de 1.0989.

    Por el lado positivo, se observa la resistencia inmediata en la SMA de 100 días, actualmente en 1.1088, seguido por el área de 1.1100. Sin embargo, se necesita una ruptura por encima de la zona de 1.1175, donde la SMA de 200 días converge con el máximo mensual de octubre, para cambiar el sesgo a largo plazo al alza.

    Niveles de soporte: 1.1050 1.1989 1.0940

    Niveles de resistencia: 1.1088 1.1100 1.1175

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.