¿Estamos a puertas de una recuperación económica?
|Desde la jornada del martes, los mercados a nivel mundial empiezan a mostrar señales solidas de recuperación económica, ¿será este el inicio de la recuperación en los mercados?
Los mercados financieros muestran signos positivos de recuperación económica en el corto plazo, donde las constantes reaperturas económicas por diferentes ciudades, Estados y países a nivel mundial permiten que los participantes del mercado recuperen la confianza en una economía internacional frágil.
Aunque las proyecciones en el largo plazo siguen apuntando a una contracción a nivel mundial del 6,1 % por parte de las economías desarrolladas; donde se resalta la contracción del 9,1 % por parte de Italia, 5,9 % por parte de Estados Unidos y 7,0 % por parte de Alemania, las señales de crecimiento económico están empezando a surgir de manera progresiva.
Estos elementos optimistas se presentan principalmente por los avances que publican diferentes empresas farmacéuticas, que mantienen una carrera contra reloj en búsqueda de una vacuna o tratamiento que pueda vencer al nuevo coronavirus. Ahora, toda la atención se centra en el anunció realizado por la biotecnológica estadounidense Novavax, ya que la empresa anunció antes de la apertura en Wall Street del martes que se realizaron las inscripciones de los primeros participantes para el ensayo clínico de su vacuna contra el coronavirus.
Este primer ensayo buscará realizar una prueba en 130 participantes sanos de 18 a 59 años en Australia. Lo relevante de esta prueba es el optimismo que le depositan los participantes del mercado a esta nueva posible vacuna; un optimismo que permitió al futuro del índice S&P 500 sobrepasar la barrera de los 3.000 dólares. Además, los futuros del Dow Jones y Nasdaq han intentado mantener crecimientos del 2,82 % y 1,0 % al momento de redactar este artículo.
El mercado del petróleo por su parte, muestra nuevos niveles de recuperación, luego de una fuerte disminución de demanda por parte de la pandemia y una guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudí. Actualmente, el crudo presenta una tendencia alcista desde el 28 de abril, donde los precios del petróleo con referencia WTI y Brent se han logrado consolidar sobre los 34 y 36 dólares respectivamente; estabilidad que marca un posible inicio alcista durante el segundo semestre de 2020.
Finalmente, las reaperturas económicas y la reactivación de la demanda en diferentes commodities a nivel internacional, están marcando el camino a la recuperación económica en todo el panorama internacional. Sin embargo, los nuevos focos de la pandemia (Brasil y Rusia), junto al aumento de capacidad de endeudamiento, pueden formar barreras para el crecimiento económico en el mediano y largo plazo.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.