fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

¿Es correcto comparar las llamadas Granolas con los Siete Magníficos?

Desde que en el año 2020 Goldman Sachs lanzara la idea de las Granolas como forma de describir a las empresas europeas con mayor capitalización, la comparación entre ese grupo europeo y los Siete Magníficos de Estados Unidos ha atraído la atención de los inversores, ofreciendo una perspectiva interesante sobre la dinámica del mercado global. Sin embargo, un análisis profundo de las diferencias fundamentales entre estos dos grupos de gigantes del mercado de valores plantea serias dudas sobre la validez de tales comparaciones, y las conclusiones que al respecto se obtienen. 

El grupo de las Granolas -que incluye GSK, Roche, ASML, Nestlé, Novartis, Novo Nordisk, L’Oréal, LVMH, Astrazeneca, SAP y Sanofi- refleja la diversidad de las economías europeas y abarca una amplia gama de sectores, desde productos farmacéuticos hasta artículos de lujo y tecnología. Por el contrario, los Siete Magníficos se centran principalmente en el sector tecnológico, que ha mostrado un crecimiento explosivo durante la última década y ha tenido un impacto importante en la economía global. Esta concentración sectorial sugiere que sus bases de valoración y dinámica de mercado son intrínsecamente diferentes.

Otro aspecto importante es la valoración y rentabilidad por dividendo. El grupo de las Granolas cotiza a una ratio PER 12 meses forward de cerca de 20 veces y ofrecen una rentabilidad por dividendo media del 2,5%, significativamente superior al 0,3% de los Siete Magníficos y cuyo PER forward 12 meses es de casi 30 veces. Esta diferencia pone de relieve un enfoque diferente del valor para los accionistas, en el que las Granolas pondría más énfasis en los rendimientos a largo plazo a través de la sostenibilidad y los dividendos, en contraposición al crecimiento del capital entre las empresas de tecnología estadounidenses.

Además, el riesgo y la exposición geográfica desempeñan un papel importante en la evaluación de la comparabilidad. En el caso de las Granolas sus ventas representan menos del 20% en Europa, estando más expuestas a las tendencias del mercado global y a las fluctuaciones monetarias que sus pares estadounidenses. Esta presencia internacional complica aún más el análisis, especialmente dadas las tensiones geopolíticas y los riesgos arancelarios que pueden impactar de manera diferencial a estos grupos.

Dadas estas diferencias (por sectores, valoración, dividendos y exposición al riesgo), una comparación directa entre las Granolas y los Siete Magníficos se vuelve más compleja. Aunque ambos grupos representan las mejores empresas en sus respectivos mercados, su valoración y bases operativas son muy diferentes, lo que plantea la cuestión de si una comparación directa es realmente justa o incluso útil.

Así las cosas, si bien una comparación entre ese grupo de Granolas y los Siete Magníficos proporciona una explicación convincente del liderazgo y la innovación en los mercados bursátiles globales, las diferencias fundamentales en sus operaciones, sectores y riesgo son más sutiles, lo que resalta la importancia de una evaluación precisa. 

Estas diferencias no sólo ponen en duda la comparabilidad directa, sino que también hacen que sea importante comprender el contexto único en el que operan estos grupos empresariales antes de sacar conclusiones sobre su desempeño relativo y su atractivo para los inversores. Otra cosa es, de cara a un inversor, que puedan servir para lograr una exposición correcta al mercado europeo y a su índice MSCI Europa, con ese grupo de Granolas, de la misma forma que los hacen los Siete Magníficos con respecto al S&P500.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.