Endesa bate récords, el PIB de España se acelera con un tirón interno
|Endesa gana 1.041 millones de euros hasta junio, un 30% más, duplicando su generación de caja. El buen comportamiento de los negocios liberalizados y la retirada del impuesto extraordinario apuntalan un semestre excelente, marcado por el impacto del apagón del 28A y el debate sobre la retribución de las redes. Mientras los precios siguen volátiles y la demanda eléctrica crece, se necesita un marco regulatorio claro y atractivo, pues de no lograrse, peligra la inversión necesaria para electrificar la economía. En un año de rotación hacia energía y defensivos, el sector sigue consolidando su liderazgo.
La economía acelera con motor interno, pero el sector exterior vuelve a restar
La economía española creció un 0.7% en el segundo trimestre, acelerando respecto al 0.6% previo y superando previsiones. En tasa interanual, el PIB se mantiene estable en el 2.8%.
El impulso procede casi exclusivamente de la demanda interna, que aportó 0.9 puntos al crecimiento. El consumo de los hogares subió un 0.8% y la inversión repuntó con fuerza (+2.1%), mientras que el gasto público cayó ligeramente.
En cambio, la demanda externa vuelve a restar: exportaciones (+1.1%) crecieron menos que importaciones (+1.7%), lo que deja un balance negativo de -0.1 puntos en la contribución exterior.
Por sectores, destacan los avances en servicios (+1.2%), construcción (+1.5%) e industria manufacturera (+1.1%), mientras que el sector primario se desploma (-9.5%).
En el empleo, el número de asalariados y su remuneración siguen creciendo (+7.6% en total), aunque la productividad por puesto cae un 0.7%.
El deflactor del PIB sube al 2.7%, y el crecimiento nominal del PIB alcanza el 5.6%.
Atención al fuerte tirón del mercado interno, pero con señales de desequilibrio exterior que conviene vigilar.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.