fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

El país del Nikkei alcista

Comentarios de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro:

A LA VANGUARDIA: Japón es el mercado de valores más rentable de este año, con una subida del 23% en dólares estadounidenses, duplicando su mínimo pandémico y acercándose al máximo histórico de 1989, cuando estalló su épica burbuja inmobiliaria. Aunque a menudo se la pasa por alto, sigue siendo una de las tres principales economías, mercados bursátiles y divisas del mundo, y sede de muchas empresas líderes mundiales, desde Sony hasta Toyota. El índice de referencia Nikkei 225 se ha visto impulsado por los bajos tipos de interés y la debilidad del yen (véase el gráfico), la mejora de la economía, las reformas de la gobernanza empresarial y el regreso del interés extranjero liderado por Warren Buffett. Esto es más que suficiente por ahora, pero se enfrenta a los riesgos de una ralentización mundial y a los formidables retos a largo plazo de una política más restrictiva y vientos estructurales en contra. 

PROS: La combinación del fortalecimiento de la economía local, la exposición a la reapertura de China y el impulso competitivo derivado de la debilidad del yen han contribuido a impulsar el crecimiento previsto de los beneficios hacia niveles de dos dígitos. El mercado (EWJ), en el que predomina el sector cíclico, sigue teniendo un valor razonable, con una relación precio/beneficios prevista de 14 veces, y con muchas empresas cotizando por debajo de su valor contable y con posiciones netas de tesorería. La fuerte afluencia de inversores extranjeros puede tener más recorrido, tras años en el desierto de la inversión, y la de los inversores locales, habitualmente cautelosos, apenas ha comenzado. Unas posibles elecciones anticipadas podrían consolidar la posición del primer ministro Kishida hasta 2025. 

CONTRAS: La economía y el mercado bursátil de Japón ya han vivido muchos falsos amaneceres. Los cambios en el gobierno corporativo son un trabajo en curso y la rentabilidad de las empresas sigue siendo la más baja de los principales mercados. Japón se enfrenta a formidables vientos en contra estructurales, con una población en edad de trabajar cada vez menor y una tasa de dependencia en aumento, junto con los niveles de deuda pública/PIB del 260% más altos del mundo. Es un caso atípico de tipos de interés a escala mundial. El inevitable endurecimiento reforzará un yen extraordinariamente barato y puede socavar los mercados, en los que el banco central domina los mercados de renta variable y renta fija.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.