fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

El lado positivo de la temporada de huracanes

Este artículo ha sido escrito pot Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro

TEMPORADA: Se espera que las condiciones meteorológicas de El Niño se intensifiquen hasta el invierno. Esto suele traer consigo perturbaciones generalizadas en el clima y las materias primas agrícolas, pero un aspecto positivo es que la temporada de huracanes en el Atlántico suele ser más débil que la media. Esta temporada se extiende de junio a noviembre, y se espera que tres grandes tormentas azoten Estados Unidos este año (véase el gráfico). Se trata de una amenaza anual, especialmente para los mercados estadounidenses de la gasolina, el GNL y los seguros. Las refinerías y los exportadores de GNL se concentran sobre todo en la costa del golfo. Las aseguradoras vigilan Florida, una economía estatal de 1,5 billones de dólares, similar en tamaño a España o México.

HISTORIA: Esto ocurre después de que un raro fenómeno de tres años, La Niña, provocara temporadas más activas e impredecibles. En 2020 se registró un récord histórico de 30 tormentas, en 2021 de 21, mientras que 2022 fue inusualmente activo en noviembre y fuera del pico habitual de finales de agosto a principios de octubre. La costa del golfo de Luisiana representa el 40% de la capacidad de refinado de Estados Unidos y se vio afectada por los huracanes de categoría 4 Laura en 2020 e Ida en 2021. En la costa del golfo se encuentran tres cuartas partes de las terminales de exportación de GNL de EE.UU., mientras que Florida es el cuarto estado más grande de EE.UU. por PIB y el más afectado el año pasado. 8 de las 10 catástrofes naturales más costosas del mundo por pérdidas aseguradas son huracanes estadounidenses. El Ian de 2022 ocupó el segundo lugar, con 53.000 millones de dólares.  

IMPACTOS: Los mercados estadounidenses de la gasolina, el GNL y los seguros centran la atención de los inversores. 1) El mercado de la gasolina está ajustado y expuesto a cualquier perturbación, con su prima de precio respecto al WTI por encima del 50% y más del doble de su media a largo plazo, lo que refleja los bajos inventarios y el fuerte consumo. Los precios del combustible para aviones también se ven presionados por la temporada alta de viajes. 2) El gas natural ha estado muy débil, pero últimamente ha dado señales de vida. EE.UU. es el segundo exportador mundial de GNL y se prevé que su volumen crezca un 15% este año. 3) Las mayores aseguradoras del mundo han registrado un aumento de las tarifas, junto con la mayor frecuencia y gravedad de las catástrofes naturales y los efectos del cambio climático. 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.