fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Comentarios tras la elección de la nueva Primera Ministra de Japón

Sanaei Takaichi ganó la votación parlamentaria para convertirse en primera ministra de Japón, tras imponerse en la segunda vuelta en ambas cámaras.

Takaichi ya ha comenzado la importante tarea de nombrar a los ministros del gabinete. Cabe destacar que Satsuki Katayama ha sido nombrada la primera mujer ministra de finanzas del país. En su primera rueda de prensa, Katayama se negó a hacer comentarios sobre el mercado de divisas o el Banco de Japón, pero declaró su apoyo a una «política fiscal responsable pero proactiva». Tras valorar los comentarios de Takaichi y Katayama, parece razonable concluir que es probable que el «Abenomics 2.0» tenga una escala mucho menor que la de 2013, y que se haga hincapié en la reducción gradual de la ratio deuda neta/PIB.

Takaichi es conocida por su apoyo a las políticas económicas reflacionistas de «Abenomics». Sin embargo, los retos económicos a los que se enfrenta el Gobierno siguen siendo los mismos, y el hecho de ser un Gobierno en minoría en ambas cámaras indica que la expansión fiscal probablemente será limitada.

Durante su campaña para el liderazgo, Takaichi adoptó una postura más moderada. La nueva coalición entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el Partido de la Innovación de Japón (JIP) seguirá necesitando el apoyo de otros partidos para aprobar leyes clave proyecto por proyecto.

En los próximos días, Takaichi centrará su atención en eventos diplomáticos, incluida la visita del presidente estadounidense Trump a Japón prevista para la próxima semana. Esta reunión será clave para las relaciones comerciales en el futuro, dada la postura crítica de Takaichi sobre algunos aspectos del acuerdo comercial.

Esperamos que el Banco de Japón mantenga su independencia en materia de política monetaria y continúe supervisando la dinámica de los salarios y la inflación de acuerdo con las previsiones. Seguimos pensando que el banco mantendrá los tipos sin cambios durante el resto del año y los subirá muy gradualmente durante los dos próximos años.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.