Comentarios sobrel BCE y la inflación de Reino Unido
Desde la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE a principios de marzo han ocurrido muchas cosas.
Con un arancel básico estadounidense del 10%, además de medidas sectoriales específicas y la amenaza de un arancel del 20%, los exportadores de la UE se encuentran en una posición mucho más débil. Además, la confianza es más frágil y la riqueza financiera se ha resentido considerablemente.
La combinación de estos factores da lugar a una importante sacudida de la demanda, algo que deberíamos esperar que presione a la baja tanto el crecimiento como la inflación en la zona euro. Además, el impacto en la confianza en las perspectivas económicas mundiales y en los activos denominados en dólares también reducirá la inflación de la zona euro a corto plazo. El euro se ha apreciado un 5.3% frente al dólar desde el 1 de abril, y el petróleo es un 16.6% más barato en euros.
En consecuencia, esperamos que el BCE recorte los tipos un 0.25% puntos porcentuales el jueves. Y a menos que la administración Trump retroceda aún más en su política arancelaria, el ciclo de recortes del BCE continuará al menos hasta el verano.
El informe de inflación ha resultado ligeramente más moderado de lo previsto, con una disminución en la tasa general y una lectura del componente clave de la inflación en servicios también por debajo de las expectativas. Cabe destacar que estos datos se han publicado antes de que entren en vigor tanto los cambios nacionales en el seguro nacional del Reino Unido como el impacto de los aranceles internacionales. Aún pueden producirse muchos cambios, pero en principio, los aranceles deberían tener un efecto desinflacionario en la economía británica, ya que frenan el crecimiento global y provocan desvíos en el comercio.
No obstante, es probable que la inflación repunte en los próximos meses debido al aumento de los precios regulados y a posibles efectos de segunda ronda derivados de subidas fiscales. Pero con la reciente caída de los precios de la energía y el fortalecimiento de la libra, es probable que el punto álgido de la inflación sea algo más bajo de lo previsto por el Banco de Inglaterra. La bajada de los tipos de interés en mayo parece cada vez más segura, y el camino hacia una mayor relajación monetaria en la segunda mitad del año está cada vez más claro.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.