fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Comentarios sobre los escenarios de Trump

La vertiginosa adopción de medidas ejecutivas por parte del presidente Trump, especialmente en materia de comercio, nos ha llevado a actualizar nuestros escenarios desde varios puntos de vista importantes.

Ahora vemos que el tipo arancelario medio ponderado de EE. UU. seguirá subiendo hasta el 9.1%. Suponemos que se implementará un arancel recíproco, aunque con varias exenciones. Prevemos mayores aranceles generales sobre China y más aranceles sectoriales, incluidos los aplicados a la UE, Canadá y México.

Además, ha aumentado el riesgo de que la política comercial sea aún más perturbadora. Nuestro escenario «Trump desencadenado» asume que los aranceles recíprocos se aplican de forma sistemática e incluyen barreras comerciales no arancelarias, mientras que el Acuerdo de Asociación Comercial entre Estados Unidos, Canadá y México (USMCA, por sus siglas en inglés) se rompe por completo. Esto da lugar a que el arancel medio estadounidense llegue al 22%,  por encima de los máximos de la década de 1930.

Los limitados avances en política fiscal e inmigración reflejan las divisiones en el Congreso. Pero esperamos avances antes de fin de año y mantenemos nuestra previsión de una modesta relajación fiscal y una migración neta que se estabilice.

Las medidas del DOGE han reducido las funciones reguladoras aún más de lo que esperábamos, aunque es improbable que las reducciones de plantilla se traduzcan en grandes ahorros de costes. Nuestra hipótesis de base es una reducción del 10% de la plantilla federal civil y una desregulación centrada en las normas medioambientales y financieras.

Esta combinación de políticas ha provocado un fuerte aumento de la incertidumbre empresarial y ha socavado el tema del «excepcionalismo estadounidense» en los mercados.

Todavía creemos que los fundamentales de la economía son firmes. Pero nuestras expectativas políticas de referencia actualizadas, y el sesgo de los riesgos en nuestras previsiones, presentarán vientos en contra para el crecimiento y la inflación de la economía estadounidense.»

Escenarios Trump 

Trump 2.0 (50% de probabilidad) sigue siendo nuestro escenario base, en el que Trump actúa sobre sus prioridades políticas, pero se queda corto en la aplicación plena de las promesas de campaña. Ahora esperamos más aranceles, lo que elevaría el arancel medio ponderado estadounidense.

Trump desencadenado (35% de probabilidad): El presidente y el Congreso introducen cambios políticos más agresivos. Se hace hincapié en los elementos no arancelarios de la política arancelaria recíproca, lo que dificulta las concesiones.

Trump beneficia a los mercados (15% de probabilidad): El presidente se centra en los aspectos favorables al mercado de su programa, y muchos de los anuncios más agresivos sobre comercio y política exterior resultan ser meras posturas negociadoras.

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.