Avance del PMI manufacturero de ISM: Dólar preparado para descender tras nuevos indicios de ralentización
|- Los economistas esperan que el PMI manufacturero de ISM de EE.UU. suba hasta los 47.6 puntos en noviembre.
- Cualquier cifra entre 43 y 50 indicaría una desaceleración constante de la economía.
- Los inversores aplaudirán unos datos moderados, aunque no demasiado horribles, y harán caer al Dólar estadounidense.
El aterrizaje suave, un escenario en el que la economía se enfría pero sigue creciendo moderadamente, es el santo grial que buscan los bancos centrales, los economistas y los inversores. Parece estar a la vista, pero cada dato importa y sacude los mercados.
El avance del PMI manufacturero de ISM se publicará el viernes a las 13:30 GMT.
Para variar, las Nóminas no Agrícolas se publican el segundo viernes del mes, pero el primer día de diciembre se publica un indicador adelantado: una instantánea del sector industrial, el Índice de Gerentes de Compras ISM manufacturero. Este indicador adelantado se ha situado por debajo de 50 en los últimos meses, lo que indica contracción en el sector.
El optimismo industrial ha ido disminuyendo gradualmente:
Una contracción del sector industrial puede desembocar en una recesión, lo que preocupa a los inversores. Sin embargo, la mayor economía del mundo se apoya en gran medida en el sector servicios, que es más grande y está creciendo. Además, la contracción manufacturera es moderada, no grave.
Otra razón para ser relativamente optimistas es la inversión masiva en construcción industrial, que dará lugar a un crecimiento potencial de la producción en 2024.
Los mercados necesitan que las cosas sigan así, apuntando a un crecimiento modesto. Las expectativas aumentan de los decepcionantes 46.7 puntos del mes pasado a 47.6 en esta ocasión. En los últimos diez meses de 2023, el indicador se situó siete veces por debajo de las estimaciones, lo que implica que esta vez volverá a decepcionar.
PMI manufacturero del ISM. Fuente: FXStreet
Incluso si los datos superan las estimaciones pero se mantienen por debajo de 50, cualquier rebote del Dólar estadounidense irá probablemente seguido de un retroceso. Los inversores no lo verían como una vuelta al crecimiento, sino más bien como un cambio de rumbo. Cualquier reacción instintiva serviría como una oportunidad potencial de scalping para ir en contra del Dólar y a favor de las acciones.
Los escenarios extremos desencadenarían tendencias más amplias y significativas hacia la otra dirección. Un resultado por encima de 50 indicaría que los fabricantes estadounidenses son alcistas y, por lo tanto, la senda de las tasas de interés podría ser más alta, lo que provocaría una caída de las acciones y una subida del Dólar.
El otro extremo es un resultado deprimente por debajo de 43. Eso alimentaría la especulación sobre una próxima recesión, lo que favorecería al Dólar como refugio seguro, aunque sea contraintuitivo, pero ya ha ocurrido muchas veces. También perjudicaría a las acciones, ya que los inversores temerían que los beneficios de las compañías se resintieran.
Ambos escenarios extremos son muy improbables. Veo más probabilidades de que se produzca una pequeña decepción que prolongue las tendencias actuales, o una pequeña superación, que desencadenaría una corrección de corta duración sin un seguimiento significativo.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.