fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Aumenta la tensión antes de las negociaciones EE.UU. – China

Se acerca el día de inicio de las conversaciones entre Estados Unidos y China, previstas para el jueves, y comienzan a aparecer algunas diferencias entre ambas partes. Esta vez no es el presidente Trump quien trae la nota discordante, sino el gigante asiático. Altos funcionarios chinos dejaron entrever que no negociarán sobre determinados puntos complejos, lo cual quedará para 2020. Trump, en cambio, se mostró nuevamente esperanzado en llegar a un acuerdo total en esta oportunidad.

En este contexto, los mercados oscilan entre una visión optimista y otra algo más escéptica respecto a lo que viene. Los activos de refugio han cedido posiciones el lunes a mediados de la sesión americana, para establecerse algo más débiles de cara a la sesión de la fecha. El yen, por caso, se aleja de 107.00, aunque deberá caer de 107.50 para que su tendencia bajista se haga más visible, algo que parece poco probable en el inicio de la sesión europea. El oro, por su parte, cedió fuerte en la víspera, y si bien quebró por momentos la zona de 1490 dólares, cotiza al momento a 1495 dólares, manteniendo una tendencia bajista de corto plazo.

Las monedas europeas atienden un juego distinto. El euro oscila en un rango estrecho de precios, entre 1.1000 y 1.0960, con tantos argumentos para caer de dicho mínimo como para superar aquella resistencia. En la zona de 1.1000 se ubica el 61.8% de la caída anterior del euro, y su quiebre le dará impulso a la zona de 1.1030, número Gann y resistencia natural de la moneda única. La libra Esterlina, en tanto, sigue pendiente de un Brexit que tiene por delante 20 días, y que ya parece encaminarse a una postergación obligada. El premier británico Boris Johnson no logró que el Parlamento Europeo apruebe su plan de salida, y ya hay versiones que hablan de un rechazo de plano a su propuesta, algo que por supuesto forzaría una postergación. La libra podría festejar si esto sucede, saliendo de esta nueva dinámica bajista en que ha ingresado. Si ello no ocurre, en las próximas horas podría visitar la zona de 1.2230, previo paso a 1.2200, mínimos de la semana anterior. Al momento, el par GBP/USD se encuentra en 1.2276.

Una nueva presentación del presidente de la Fed, Jerome Powell, tendrá lugar este martes pasado el mediodía, en Denver. El funcionario podría dar alguna pista acerca de las acciones del organismo en la reunión de política monetaria que tendrá hacia fines de octubre, aunque por supuesto no será definitorio en sus palabras. Los mercados comienzan a descontar un recorte de tipos de interés en dicha reunión, el tercero consecutivo, y la tasa podría de este modo cerrar el año en un rango de entre el 1.50 y el 1.75%.

El inicio de la sesión europea muestra a los índices del viejo continente con bajas moderadas, luego de un lunes de fuertes ganancias. En tanto, los futuros de los índices estadounidenses acompañan la baja, encabezadas por el Dow Jones, que parece iniciar un ciclo bajista en el gráfico de 4 horas. Igual comportamiento expresan los futuros del S&P500 y del Nasdaq 100.

Nos espera entonces un martes de intensa actividad, con las negociaciones antes mencionadas en el centro de la escena, y con la expectativa de que, al menos esta vez, las mismas tengan un final feliz.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.